La Beka RTS se centra en el SCER: todas las carreras menos Canarias y Llanes
La Beka RTS Junior buscará en 2023 al nuevo piloto del Rallye Team Spain, una lucha por el asiento oficial de la RFEDA que de cara a este curso tendrá más kilómetros para disputar al aumentar el número de pruebas a siete.

La Real Federación Española de Automovilismo se ha puesto al día con la información en su web oficial y a la publicación de los calendarios definitivos se han sumado los reglamentos pendientes, como el de la Beka RTS Junior. La iniciativa que nacía con la llegada de Manuel Aviñó y su equipo a la Federación Española volverá a disputar un asiento oficial en el Rallye Team Spain con vistas al Campeonato de Europa de Rallyes. Un premio que podría variar en función de los apoyos del piloto, como ya ocurrió en 2019 con Jan Solans y ocurrirá este año con Roberto Blach, que optaron por el Junior WRC.
La Beka seguirá un año más bajo la gestión de la Real Federación Española de Automovilismo y con José Vicente Medina como máximo responsable. Una copa que también seguirá con una inscripción inicial de 1.200 euros y que se tendrá que efectuar días días antes de la primera carrera a disputar; imposibilitando la partición de más equipos una vez se haya completado la mitad del calendario. Esta inscripción será devuelta a aquellos equipos que participen en al menos cinco de las siete carreras de la temporada.
Como ya ocurrió en año anteriores, la RFEDA cuenta con varios socios para esta iniciativa, empezando por Pagid Racing. La empresa de frenos será el único suministrador autorizado y la única publicidad obligatoria para los aspirantes, manteniendo las cuatro esquinas de las defensas. También se limitará el uso de neumáticos con cinco marca autorizadas: Michelin, Pirelli, Hankook, MRF Tyres y Kumho. Y en lo que se refiere a las mecánicas, se mantiene el uso de modelos de las categorías R2 y Rally4.
Las novedades llegarán en el calendario, más largo que en años anteriores y sin pruebas internacionales, ni del Europeo ni del Mundial. La Beka se centrará en el Supercampeonato de España de Rallyes y tomará parte en todas las carreras de la temporada salvo en el Rally Islas Canarias y el Rallye Villa de Llanes. Sierra Morena, Ourense, Princesa y La Nucía son las citas escogidas en el asfalto mientras que Lorca, Pozoblanco y el RallyRACC serán las pruebas sobre tierra. Citas a las que el ganador tendrá que sumar el RallyShow Comunidad de Madrid, en el Circuito del Jarama.
Un total de siete citas de las que los aspirantes a la Beka RTS Junior podrán descartar su peor resultado, escogiendo los seis mejores para la clasificación final. Un reparto de puntas que decidirá quien es el sucesor de Roberto Blach y pasa a formar parte del Rallye Team Spain al año siguientes.
Calendario Beka RTS Junior
- 18/19 Marzo: Rallye Sierra Morena
- 15/16 Abril: Rallye Tierras Altas de Lorca
- 20/21 Mayo: Rallye de Tierra Ciudad de Pozoblanco
- 17/18 Junio: Rallye de Ourense
- 9/10 Septiembre: Rally Princesa de Asturias
- 19/20 Octubre: RallyRACC de Cataluña
- 4/5 Noviembre: Rallye La Nucía
La Beka RTS mantendrá la filosofía con la que nació: enviar jóvenes promesas fuera. Por ello el FIA ERC4 Junior seguirá siendo el premio final. Un programa con el equipo de la RFEDA que incluye las licencias de competidor, piloto y copiloto, alquiler del vehículo Rally4, mecánicos, servicio de asistencia mecánica con recambios, gasolina, transporte del vehículo, gastos de desplazamiento, y alojamiento del equipo técnico, neumáticos, inscripciones al FIA ERC 4 Junior y a las pruebas, decoración y rotulación del vehículo de competición o el seguro del vehículo de competición.