Ford, contenta de regresar a la F1 con Red Bull: "Es el comienzo de un nuevo capítulo"

Ford ha dado, sin lugar a dudas, la gran noticia de la semana y, probablemente, del mes de febrero. Y es que el fabricante norteamericano regresa a la F1 a partir de la temporada 2026 tras 19 años de su último proyecto en el Gran Circo. Lo hará con ambos equipos de Red Bull, el mismo equipo de la bebida energética y AlphaTauri.

Este regreso ha alegrado a los fans de la F1, pero también a la F1 y a los equipos, pues ven como el campeonato va creciendo y cada vez más marcas quieren entrar en él. El CEO de la F1, Stefano Domenicali, comenta que la noticia del ingreso del fabricante norteamericano es un gran hito para la máxima categoría del automovilismo.

"La noticia de hoy de que Ford llegará a la Fórmula 1 a partir de 2026 es excelente para el deporte. Estamos emocionados de verlos unirse a los increíbles socios automotrices que ya están en la Fórmula 1", comentó el italiano. El italiano es consciente de qué tan importante es la marca americana en el mundo automotriz. Por eso, se alegra de tenerlos de vuelta.

"Ford es una marca global con un legado increíble en las carreras y el mundo del automóvil. Ven el enorme valor que ofrece nuestra plataforma con más de quinientos millones de fans en todo el mundo", destacó el exingeniero de Ferrari. Además, estas incorporaciones ayudan al crecimiento de la sostenibilidad en la F1.

"Nuestro compromiso de ser Net Zero Carbon para 2030 e introducir combustibles sostenibles en los coches de F1 a partir de 2026 también es una razón importante para su decisión de ingresar a la F1. Creemos que nuestro deporte brinda la oportunidad y el alcance como ningún otro. No podemos esperar a que el logotipo de Ford corra en los circuitos icónicos de F1 a partir de 2026", expresó el transalpino.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Ford, Bill Ford, califica de este acuerdo como histórico. "Este es el comienzo de un nuevo y emocionante capítulo en la historia de los deportes de motor de Ford que comenzó cuando mi bisabuelo (Henry Ford) ganó una carrera que ayudó a lanzar nuestra empresa. Ford está regresando a la cima del deporte. Traemos la larga tradición de innovación, sustentabilidad y electrificación de Ford a uno de los escenarios más visibles del mundo", dijo Bill Ford.

Hablando de Ford, el CEO de la marca americana, Jim Farley, destaca a la F1 como una plataforma para crecer como marca. "El regreso de Ford a la Fórmula 1 con Red Bull Racing tiene que ver con hacia dónde vamos como compañía. Son vehículos y experiencias cada vez más eléctricos, definidos por software y modernos".

"La F1 será una plataforma increíblemente rentable para innovar, compartir ideas y tecnologías, y comprometerse con decenas de millones de nuevos clientes", declaró Farley. El equipo con el que Ford se aliará será Red Bull. Su jefe, Christian Horner, se muestra muy contento con la alianza con Ford. "Es fantástico dar la bienvenida a Ford de nuevo en la Fórmula 1 a través de esta asociación".

"Como fabricante independiente de motores, tener la posibilidad de beneficiarnos de la experiencia de una marca como Ford nos coloca en una buena posición frente a la competencia", analizó el máximo responsable de la estructura austríaca. El austríaco, además, subraya la larga historia de la marca americana.

"Es un fabricante con una rica historia en el mundo del motor que abarca generaciones. Desde Jim Clark hasta Ayrton Senna y Michael Schumacher, el linaje habla por sí solo. Para nosotros, como Red Bull Powertrains, abrir el siguiente capítulo de esa dinastía, como Red Bull Ford, es tremendamente emocionante", dejo claro Horner.

Quien también se muestra contento con el regreso de Ford es Mohammed Ben Sulayem. El presidente de la FIA alaba a la marca americana. "Hay pocos fabricantes que tengan una historia tan célebre en el deporte del motor como Ford. Por lo tanto, verlos regresar al Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA es una excelente noticia", indicó el máximo responsable de la FIA.

No solo eso, sino que acuerdos como éste ayudan al crecimiento de la F1 en EEUU. "Subraya aún más el éxito de las Regulaciones de Unidades de Potencia de 2026 que tienen en su corazón un compromiso tanto con la sustentabilidad como con el espectáculo. Y, por supuesto, tener más interés de los Estados Unidos es importante para el crecimiento continuo de la categoría de deportes de motor más importante del mundo", fueron las palabras de Mohammed Ben Sulayem.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios