El WRC y su problema de marcas: 2025 fecha clave

Como era previsto, la FIA ha confirmado que en 2025 habrá un cambio de reglas tal y como se acordó a la hora de implementar los actuales Rally1, cuyo ciclo de duración es tres años. Sin embargo, los nuevos coches serán una evolución de los actuales. Actualmente la variedad de marcas en la categoría reina del mundo del Rally está de capa caída.

Muy atrás queda la década de los 90 en la que decenas de marcas intentaban crear un proyecto ganador. Incluso a principios de los años 2000 llegamos a ver siete constructores diferentes. La evolución en las normativas y la apertura de diferentes fronteras ha afectado enormemente al WRC. Las conversaciones entre la FIA y los equipos ya han comenzado con el fin de cerrar la reglamentación en el mes de abril.

De esta forma todos los equipos y futuros aspirantes tendrán tiempo para desarrollar sus ideas. En esto reside el objetivo de los directivos, el sueño de que nuevas marcas entren a competir en el máximo escalón. Desde el núcleo del WRC se desea la vuelta de Škoda, además del interés del Grupo Stellantis e incluso Alpine y junto a esto, Stellantis es dueña de marcas como Citroën, Peugeot, DS, Opel, Fiat, Abarth, Lancia o Alfa Romeo.

El interés de este grupo y del grupo Renault reside en un futuro más eléctrico, mediante el cual se pueda exponer y promocionar la tecnología ya desarrollada por las marcas en sus productos de calle. El aumento de popularidad de los vehículos Rally2, los cuales han sido un gran acierto técnico, ha dado mucho que pensar.

La variedad de marcas en esta especificación es mayor y se ha convertido en una de las partes más interesantes de la pirámide que la FIA trata de construir con sus diferentes categorías.  A pesar de la actual decadencia, el presidente de la FIA, Mohamed Ben Sulayem, declaró que es positivo el interés de nuevas firmas.

Sin embargo, no considera que la existencia de únicamente tres marcas en WRC sea un grave problema. Más cauto fue el director de eventos, Simon Larking, afirmando que el nuevo reglamento atraerá nuevas marcas pero el número ideal de ellas sería solo una más, cuatro. Desde la directiva del mundial se han pronunciado a favor de aumentar el protagonismo de la parte eléctrica.

Alguna de las ideas propuestas son la obligatoriedad del uso del motor eléctrico en los enlaces y mayor protagonismo eléctrico durante los tramos. En definitiva, todo apunta que el camino a seguir es la reducción de costes manteniendo los chasis tubulares, dando cabida a motorizaciones más eléctricas. La apuesta híbrida en los Rally1 no ha sido tan relevante como las marcas esperaban, mermando el interés de los fabricantes por el WRC.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios