Un ex-Red Bull podría garantizar el éxito de Aston Martin y Alonso en 2023

Es innegable que la Fórmula 1 es un deporte de equipo. La concepción de la gloria individual y por puro mérito del piloto parece haberse olvidado con el paso del tiempo. La lucha por la perfección en los pitstop, en el diseño del coche y las estrategias en carrera nos hacen reflexionar sobre la importancia colectiva del deporte.
Hoy más que nunca, podemos decir que los equipos de la Fórmula 1 son un auténticos engranajes en los que, si algo no va bien, no se alcanzan los resultados. También es cierto que para ello los equipos deben tener una muy afinada capacidad para afrontar el cambio y adaptarse a las situaciones. Actualmente, el rol de estratega en las escuderías es uno de los puestos más valorados en el motor, ya que esa persona podrá permitirle al equipo hacerle frente a una de las verdades más crudas del Gran Circo.
Puedes desarrollar el monoplaza más veloz de la historia, tener a un gran piloto pero si no sabes cómo y cuándo actuar en los Grandes Premios, no ganarás. Por supuesto, hay equipos que tienen un departamento de estrategia más efectivos que otros, pero las escuderías continúan una lucha titánica silenciosa para lograr ser los mejores en dichos planeamientos.
Aston Martin, por ejemplo, ha sido un equipo que ingresó a la máxima categoría con mucho entusiasmo, pero que no logró desarrollar un buen coche en sus dos años de participación. A ello tampoco lo acompañó una toma de decisiones oportuna, pues pecaron varias veces de inocentes, los que les ha costado resultados, dinero potencial y reputación.
Con la llegada de Fernando Alonso a Aston Martin, los británicos parecen estar haciendo todos los esfuerzos para que este sea su año. Con la plaza de un piloto que destaque cada fin de semana cubierta, ahora lo hacen con el rol estratégico con el fichaje de Peter Hall, un ex ingeniero estratégico de Red Bull que ahora será nada más y nada menos que Director de Estrategia del equipo ubicado en SIlverstone.
Hall inicio su carrera en el departamento de simulación de Red Bull en Milton Keynes. Tras tres años de arduo trabajo, se unió a las filas de Sauber en la temporada 2017 de la Fórmula 1. En 2020, antes de la explosión de la pandemia por COVID-19, Peter Hall fue contratado por Racing Point, antiguo nombre y base del equipo actual.
Ingresó con el cargo de "ingeniero de estrategia Senior" para apoyar al equipo en tal vez la temporada más rara de la historia de la categoría, más no aburrida. A mediados del año pasado, mientras se disputaba la temporada 2022, Peter Hall tuvo un ascenso temporal a Director de Estrategia por su buen desempeño y buenos comentarios en su departamento interno.
Y sí que se notó una mejoría en la segunda parte del calendario en la que pudimos ver grandes actuaciones de Sebastian Vettel, quien en más de una ocasión, logró entrar en los puntos gracias a las estrategias de Hall y su equipo. Este año, Peter Hall fue confirmado como Director de Estrategia de Aston Martin a tiempo completo y acompañará de cerca al recién ingresado Fernando Alonso y Lance Stroll a afrontar una temporada en la que se espera muchísimo del equipo.
Un escenario ideal, ya que, como muchos saben, tanto Fernando Alonso como Lance Stroll, son pilotos que suelen ayudar mucho a sus ingenieros de estrategia para tomar las mejores decisiones en el ruedo. Peter Hall no dudó en mostrarse emocionado por este nuevo reto, ya que debutará a tiempo completo en uno de los cargos más valorados en la Fórmula 1 hoy por hoy:
"Es un sueño hecho realidad poder decir que asumo el puesto de Director de Estrategia del equipo Aston Martin. Espero ayudar al equipo a continuar este camino hacia la parte delantera de la parrilla de la Fórmula 1. Quiero agradecer por si continua fe en mí y en mi trabajo. El futuro se ve muy emocionante para nosotros", confesó.