La FIA y la F1 discuten sobre Andretti mientras podría haber un "fichaje" para 2026

En estos momentos la Fórmula 1 y la FIA no están tan de acuerdo como en otras ocasiones, y esto se debe a la polémica que hay sobre la entrada de Andretti al "circo" de la F1. Pues bien y sobre este asunto, el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem ha reconocido que la unión entre Andretti y General Motors, es beneficiosa para la categoría.
A inicios de este mismo año saltó la disputa entre la Fórmula 1 y la FIA, cuando Ben Sulayem comentó que facilitaría las cosas para entrar a la categoría. Esto lo hizo cuando Andretti hizo oficial su unión con Cadillac para formar parte de la F1. Esto hizo saltar todas las alarmas en los equipos por varias razones, entre ellas las de sentirse engañados ya que presuntamente le habían ocultado información.
A esto el presidente de la FIA declaró lo siguiente a AmuS: "Hablé con Mario y Michael Andretti en el fin de semana del Gran Premio de Miami. Fuimos muy claros en nuestra respuesta en ese momento. Queremos un fabricante, le dijimos a Andretti que si trabajan con uno sí le tomarían en serio. Les alentamos y cumplieron".
Por otro lado, Ben Sulayem explicó que le pidió a Andretti que trajeran un fabricante, para de esta manera aportará un valor que los equipos pedían. El equipo estadounidense lo hizo así, y se unieron a General Motors. Aún así el presidente de la FIA no llega a comprender, porque los equipos podrían dejar una oportunidad como esta.
"¿Cómo podríamos decirle que no a alguien como General Motors? Imagínate si hiciéramos eso, estaría mal. Queremos a un gran fabricante y lo tenemos. Tuve buenas conversaciones con el presidente de General Motors y me dijo que no fue sólo su decisión, era del órgano de gobierno, y nos enviaron una carta. Además podría no ser el único ya que, quizá ya la semana que viene, otro fabricante podría firmar por la normativa de motores de 2026".
Esta no es la única polémica que tienen abierta la F1 y la FIA, ya que recientemente se hizo saber que hay un interés en vender los derechos de la propia categoría, y la carta que Liberty habría mandando al mismo presidente. "No me eligieron para ganar dinero, me eligieron para apoyar el deporte. Soy un representante electo del deporte, necesitamos una FIA fuerte y justa. La equidad es muy importante para nosotros".