ENTREVISTA | Eugenio Franzetti espera grandes cosas de Vergne y Vandoorne en 2023

La Formula E es un campeonato que está en auge durante los últimos años y más tras la llegada del Gen3, un coche muy diferente al visto anteriormente. Aprovechando este asunto y durante el E-Prix de México, Pitlane motor tuvo la oportunidad de hablar con Eugenio Franzetti, jefe de equipo de DS-Penske, equipo donde actualmente cuentan con dos pilotos de tanto talento como Jean-Eric Vergne y Stoffel Vandoorne.
Aprovechando, empezamos la entrevista EN EXCLUSIVA sobre el punto de vista de Franzetti sobre los objetivo que tienen para este año tan importante para la categoría. "Nuestra principal meta esta temporada es ganar porque debemos de considerar que DS Performance es el equipo con mas victorias en la Formula E durante la era del Gen1 y Gen2".
"Por eso, ganar esta temporada es nuestra meta aunque sabemos que no será fácil ya que el nivel de competición es muy alto y tenemos a muchos competidores descubriendo los detalles es esta nueva generación". Por otro lado, el italiano cree que tienen toda la mejor alineación de pilotos al contar con 2 campeones de la Fórmula E como Vandoorne y Vergne
“Creo que tenemos una de las mejores alineaciones, tenemos al último y único piloto que ha ganado dos veces el campeonato y al último campeón de la Formula E. Así mismo tenemos a dos pilotos completamente diferentes y eso es bueno ya que nos permite mejorar el rendimiento del coche, así como la calidad de todo el personal".
"En pocas palabras, tenemos un gran equipo con el que aún estamos trabajando duro y tenemos una exitosa dupla de pilotos". Así mismo, siendo el equipo con más victorias en la categoría acumuladas entre sus dos pilotos puede ser motivo de presión, no obstante, para Franzzeti la presión es la misma que cualquier otro equipo.
“No tenemos presión extra, tenemos la presión de un equipo que cada vez desea algo más, ya que estamos aquí para ganar, lo sabemos. Tenemos una presión pero es normal, ya que es la presión de alguien que tiene una meta alta, así que es una presión con la que se puede vivir”. Por último, le quisimos preguntar que es lo que sigue para el equipo en términos de preparación para los próximos meses.
“Trataremos de mejorar en todos los sentidos porque sabemos que está todo listo pero hay una gran parte del rendimiento que está unida al software. Por eso, tenemos que trabajar paso a paso, carrera con carrera y explotar el simulador. Por ahora, necesitamos ver que tan rápido y después, paso a paso mejoraremos nuestras actuaciones”, finalizaba.