
Este año dará comienzo la F1 Academy que constará de cinco equipos, todos ellos dirigidos por actuales equipos experimentados de F2 y F3. Cada uno de los cuales inscribirá tres coches para formar una parrilla de 15 coches, todos equipados con un chasis Tatuus T421. La temporada inaugural contará con siete eventos con tres carreras cada uno para un total de 21 carreras, además de 15 días de pruebas oficiales.
Los jefes de equipo de la F1 han dado su apoyo a la recientemente anunciada F1 Academy, un nuevo campeonato exclusivamente femenino, que recibió 2,25 millones de euros por parte de la máxima categoría para solventar al proyecto, y tiene como meta ayudar a desarrollar y preparar a jóvenes pilotos femeninas para que progresen a niveles más altos de competición.
Con todo esto, Christian Horner, jefe de Red Bull expresó su opinión sobre este campeonato femenino: «Creo que es algo bueno para la F1. Es estupendo ver cada vez más mujeres en este deporte y a todos los niveles, como pilotos, diseñadoras… ahora vemos más mujeres en el paddock, en funciones técnicas y operativas».
«Creo que se trata de inclusión, y me parece estupendo. Creo que también hay mucho interés por parte de los jóvenes, con un público femenino tan joven que sigue la Fórmula 1 ahora. Eso sólo va a hacer que cada vez más gente, chicas, quieran involucrarse a nivel de base en el karting, para que haya un mayor grupo de pilotos, que haya más ingenieras, que la F1 sea emocionante y abierta a la inclusión y la diversidad«, destacó Horner.
Por su parte, Toto Wolff también ha querido dar su punto de vista sobre la llegada de la categoria de F1 Academy durante este año: «Creo que la iniciativa que ha puesto en marcha la F1 es muy buena e importante: coches más pequeños, muchas pruebas. Esperemos que la F1 pueda identificar a las jóvenes pilotos de karting y categorías inferiores porque también hay algunas buenas en las W Series, que pueden participar allí».
«Pueden conseguir mucho tiempo en pista y luego, con el tiempo, las mejores pasan a la F4 o la F3. Sólo si reforzamos la base, podremos llevar a una mujer a la F1, pero tiene que ser competitiva; creo que éste es el [factor] más importante» analizó Toto Wolff.