Zak Brown apoya el proyecto de Andretti: "Creo que demuestra el crecimiento de la F1"

Sin lugar a dudas, los focos de la F1 en este parón de invierno se lo está llevando el equipo Andretti. Los americanos anunciaron el 5 de enero su alianza con Cadillac y General Motors para enviar una solicitud para ingresar a la categoría. Esta alianza podría resultar una muy convincente para ingresar a la máxima categoría del automovilismo.
No obstante, este anuncio ha generado un rechazo por parte de los equipos. Desde el año pasado, Andretti ha querido entrar a la categoría por todos los medios, llegando a incluso disponer del dinero suficiente como para realizarlo. Sin embargo, los equipos están en contra de ampliar la parrilla a 11 equipos. Todos o, quizás, no todos.
Y es que tanto Alpine (por tema de motorización a este nuevo equipo) como McLaren han mostrado su disposición a la entrada de Andretti - Cadillac a la F1. Hablando del equipo de Woking, su CEO, Zak Brown siempre se ha mostrado muy abierto a la llegada del equipo de Michael Andretti a la F1. Brown sabe del proyecto que tiene Andretti y que sería un gran valor añadido a la F1.
Por eso, no ha dudado en volver a defender el proyecto americano. "El nombre de Andretti tiene una historia muy rica en diferentes categorías del automovilismo. Somos socios de un equipo de Supercars con Walkinshaw, que también tiene una gran historia en el automovilismo. General Motors también es un fabricante con el que corremos en IndyCar y creo que ha presentado una propuesta muy convincente", comentó Brown.
Además, el CEO de McLaren piensa que esto demostraría el crecimiento de la categoría. "Creo que demuestra el crecimiento de la Formula 1. Hacía mucho tiempo que no teníamos un equipo nuevo, desde Haas. Así que es genial ver cómo la Fórmula 1 atrae a nuevos mercados, nuevos equipos y nuevos patrocinadores. Es muy bueno ver que quieren unirse al deporte. Creo que ha formado un equipo convincente", explicó el máximo responsable del equipo McLaren.
Por eso, intenta apoyarlos lo máximo posible. "No estoy al tanto de cuál es el proceso, pero sé que está trabajando estrechamente con la FIA en la Fórmula 1. Este proceso de licitación llevaba un tiempo sin llevarse a cabo, pero lo que está haciendo es llevar adelante su marca, su reputación y sus socios para hacer la mejor presentación posible. Y luego la FIA y la Fórmula 1 seguirán el proceso", declaró el nacido en California.
Aun así, no son los únicos. "Creo que también hay otras entidades que quieren unirse, como comentó Stefano (Domenicali, director ejecutivo de la F1). Estoy emocionado de que haya este entusiasmo por parte de nuevos equipos que quieren unirse a la F1. Creo que eso habla de la salud del deporte. Hemos visto a fabricantes que van y vienen, y lo que es realmente bueno es que los fabricantes que vienen hablan de la salud del automovilismo en este momento. Que siga así", fueron las palabras de Zak Brown.