La famosa noche del Turini y el inicio del campeonato 2023

Montecarlo y Rally son sinónimos de tradición y competición pura. Como de costumbre el campeonato mundial de Rally pone su punto de partida en el vertiginoso relieve de la Costa Azul. La segunda temporada con la nueva normativa Rally1 se espera que desemboque en una apretada y apasionante lucha por la consecución del campeonato del mundo.
El joven Kalle Rovanperä defenderá el titulo a bordo de su Toyota a lo largo de treces pruebas. Destaca el regreso del Rally de México y la salida, desafortunadamente, del Rally de España, que será sustituido por una nueva prueba celebrada en tres países: Austria, Alemania y República Checa. El jueves 19 de enero los motores arrancarán y se adueñarán del Principado de Mónaco durante el transcurso de la prueba mundialista.
Por segundo año consecutivo, el parque de asistencia y la base del rally estará situada en el famoso puerto de Mónaco. La misma noche del jueves la temporada comenzará con la clásica salida ceremonial en la Plaza del Casino. Tras el shakedown los pilotos se adentrarán en el mítico Col de Turini para marcar los primeros tiempos cronometrados.
Las curvas trepidantes de este tramo verán el prometedor regreso de Ott Tänak a Ford y la espectacular conducción de Sébastien Ogier, que al igual que en 2022 llevará a cabo un programa parcial con el equipo Toyota. En Hyundai encontramos a Dani Sordo, que en su décimo año con la firma coreana compartirá el tercer coche con el irlandés Craig Breen.
La noche del Turini es un momento culminante para todos los aficionados, que se reúnen en las cunetas de las montañas de los Alpes Marítimos soportando temperaturas extremas mientras dan todo su calor y apoyo a los pilotos. Este tramo es historia del mundial de Rally y guarda decenas de historias y momentos en sus numerosas curvas cerradas y trepidantes barrancos que son iluminados únicamente por los faros de los coches y las fogatas de los aficionados más fieles.
Históricamente ha sido el tramo que decide el Rally de Montecarlo. La dificultad de no perder el hilo de las notas del copiloto a la par que se trazan las curvas sin despistarse lo hace todo un desafío. El Turini ha visto grandes hazañas deportivas, tal y como la mítica victoria de Jean-Claude Andruet con el Alpine-Renault A110.
En 1977 los españoles Antonio Zanini y Salvador Cañellas Gual llevaron sus SEAT 124D al tercer y cuarto puesto respectivamente por delante de coches como el Porsche 911 y el Lancia Stratos. A pesar de la magia que rodea el Col de Turini, este tramo era víctima de las gamberradas de numerosos aficionados maliciosos que tiraban nieve o piedras a la pista de forma intencionada causando grandes accidentes.
Una de las anécdotas más curiosas de este Rally de Montecarlo 2023, que está también relacionada con el Col de Turini, es la participación de François Delecour con un Skoda Fabia Rally2. El piloto de 60 años ya es un mito en Montecarlo ya que este año supondrá la vigésima segunda vez que participa en la prueba.
El subcampeón del mundo en 1993 y ganador de cuatro rally seguro que sigue recordando el Montecarlo de 1991, en el que sorprendió a todo el mundo llegando líder al último tramo del rally con su Ford Sierra RS Cosworth 4x4. En ese último tramo perdió una rueda mal fijada haciéndole perder el rally a favor de Carlos Sainz.
El madrileño ganaba así el primer de los tres Rally de Montecarlo que ganaría en 1995 y 1998. En definitiva, cada kilómetro del rally de Montecarlo guarda una historia y anécdota sorprendente y este siempre es una desafiante forma de empezar el campeonato para los aspirantes al título. ¿Toyota, Ford o Hyundai? ¿Ganará Sébastien Ogier su octavo Rally de Montecarlo?
¿Neuville iniciará su camino al título emulando la victoria de 2020? ¿Rovanperä ganará su primer Montecarlo? ¿Sorprenderá Tänak y volverá a acompañar a Ford a la cima? Muchas preguntas cuyas respuestas se encontrarán a lo largo de los 17 tramos y 314,52 kilómetros que se disputarán del 19 al 22 de enero empezando en la famosa Plaza del Casino para terminar coronando el Col de Turini en la Power Stage.