




Sérgio Sette Camara quien actualmente compite para NIO 333, hizo su debut en México terminando 16º, y no es sorpresa el declive de rendimiento que hubo en varios coches pues todos aun se siguen adaptando a la potencia de los Gen3. El brasileño explicaba para Pitlane Motor que la dependencia de los sistemas particularmente con la adición de un motor regenerativo delantero y la eliminación de los frenos traseros, quita en parte responsabilidad a los pilotos.
Cuando se le pregunto sobre el tema del frenado sobre todo en la parte trasera del monoplaza, Sergio explicó los problemas que han tenido este fin de semana durante el E-Prix de México. “Hemos tenido unos cuantos problemas este fin de semana. El principal miedo era que por un problema de batería y sin frenos atrás, te puedes golpear con el muro de una forma bastante fuerte».
«Sin embargo, se ve que han arreglado eso por que no hemos tenido ningún incidente de este tipo este fin de semana lo cual es una buena noticia”. Y en cuanto a la diferencia de los Gen2 con los actuales Gen3, Sergio decía lo siguiente a esta misma web: “No es tan grande la diferencia, pero este coche tiene mas potencia pero menos adherencia, por lo que se resbala mucho».
«Si tienes toda la potencia del mundo pero no puedes tener grip, al final el tiempo de vuelta en el crono es bastante parecido”. Sin embargo, afirma que en otros sentidos, es casi como estar en un nuevo campeonato ya que se siente la necesidad de aprender todo desde cero, incluyendo manías o trucos diferentes para poder dominar el monoplaza.
“Estos neumáticos son mucho más duros y eso es en gran parte el motivo de la poca adherencia, son muy duros y no trabajan como deberían”.