Los pilotos de la Fórmula E, con ganas de empezar la temporada en México

La Formula E inaugura su temporada 2023 con el E-Prix de México. Los pilotos de la categoría eléctrica más importante del automovilismo ya están preparado para iniciar una temporada cargada de novedades con la llegada del Gen3. Entre esos pilotos que están preparados, está el actual campeón Stoffel Vandoorne. El belga buscará defender su título conseguido en Mercedes con el equipo DS- Penske.
Pero Vandoorne no será el único nombre que esté entre los candidatos a salir con el título el próximo mes de julio en Londres. Otro de los candidatos será Pascal Wehrlein. El teutón, expiloto de la F1 con Sauber o Manor, tratará de liderar a una Porsche que en Valencia mostró un ritmo que puede colocarlo entre los mejores equipos de esta primera temporada del Gen3.
Y, hablando de pilotos ya campeones de la Fórmula E, tenemos a Lucas Di Grassi. El carioca fue campeón en la temporada 2016-2017 y tratará de acercarse de nuevo a las posiciones de cabeza. Di Grassi competirá este año con el equipo Mahindra, el cual buscará remontar el vuelo para volver a ser competitiva con el objetivo de acercarse a las posiciones de luchar por el título.
Stoffel Vandoorne
"Obviamente, estaba muy feliz por el campeonato el año pasado, pero todo se ha reiniciado este año. El coche, el equipo y hay muchas cosas desconocidas, por lo que no será tan sencillo como la pasada temporada. Soy ambicioso y tuvimos una buena pretemporada en Valencia. Así que espero que puedas traducir eso en buenos resultados. Y creo que es algo normal que haya una expectativa del mundo exterior porque gané el campeonato, y la gente esperaba que lo hiciera bien. Así que vamos a intentar hacer eso".
Pascal Wehrlein
"El año pasado, en los últimos meses, estuvimos bastante ocupados, con pruebas, descubriendo los secretos del monoplaza, su rendimiento, etc. Es genial que tengamos a Antonio Felix da Costa con nosotros. Él tiene mucha experiencia y es un tipo súper genial. Ahora nos enfocamos y concentramos en esta temporada para hacer el mejor trabajo posible".
"México siempre ha sido bueno para nosotros. Siempre hemos sido muy competitivos, desde la quinta temporada en adelante. Siempre es bueno venir aquí. Amo mucho al país. Pero también este año es un poco más desconocido debido a los coches nuevos. Entonces, la primera vez con estos coches en la pista, tratando de encontrar la configuración correcta, y los revisamos".
"Debes saber que no tenemos dirección asistida. Por lo tanto, los coches definitivamente son pesados en pistas blandas, curvas muy cerradas y sinuosas, y con mucho agarre en el interior, la dirección se vuelve muy pesada. No había piloto que no estuviera exhausto, pero no siempre. Los coches Gen3 son un poco más físicos para conducir mi estilo de pilotaje. Pero diré que no es un problema".
Lucas di Grassi
"México es un gran comienzo para esta nueva generación de monoplazas. He estado en todas las carreras de Fórmula E hasta ahora. La mejor parte de mi carrera son las últimas ocho temporadas o 10 años. Disfruto cada minuto, todos los coches y el nivel de los pilotos y equipos. Disfruto mucho de esta categoría. Es lo que me mantiene tratando de competir con los pilotos nuevos, o los más jóvenes, y simplemente divirtiéndose y mejor porque realmente lo hace".
"La carrera es muy buena en México. Hay buenos puntos de frenado. No estoy seguro de que podamos leer cuántas oportunidades de adelantamiento habrá. Es muy difícil de manejar y es muy técnico. Así que espero obtener un buen resultado aquí. Esta carrera es la mejor debido a los fans. Incluso dije esta mañana que podríamos tener solo un campeonato mexicano: ¡seis carreras en México!".