Mohammed Ben Sulayem apuesta por el equipo de Alonso: "Aston Martin puede ganar"

La temporada que viene Aston Martin será uno de los principales focos de atención de la Fórmula 1, especialmente porque una de las estrellas de la categoría, Fernando Alonso, se estrenará como piloto de la escudería británica, la cual busca dejar a un lado sus discretos resultados de 2022 para, de una vez por todas, codearse con los grandes nombres de la parrilla.
Un objetivo que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Saluyem, ve factible. Según su opinión, en un plazo de dos a tres años, Fernando Alonso puede volver a lo más alto con la ayuda de Aston Martin, un equipo en crecimiento y en posesión de unos objetivos tan claros como ambiciosos. "Deberían poder hacerlo, están invirtiendo para ello".
"Se dirigen por el camino adecuado y cuentan con un piloto totalmente capacitado como Fernando Alonso", ha indicado Ben Sulayem. Sin embargo, en la Fórmula 1 tener las herramientas para vencer no te garantiza el éxito. Es una competición extremadamente compleja en la que es necesario unir cada pieza del puzzle con solidez y determinación.
"Ganar es muy complicado. Ferrari es el ejemplo perfecto. No ganan, y no es porque sean lentos, sino debido a que no cumplen con los requisitos de gestión y fiabilidad. Aston Martin, con Lawrence Stroll como propietario, están creando una dinámica basada en la disciplina, lo que es fundamental". Mohammed Ben Sulayem también ha hecho referencia a la normativa reglamentaria que entró en vigencia en 2022.
El mandamás de la FIA considera imprescindible lograr una competición donde impere la igualdad, con numerosos equipos que sean capaces de obtener resultados competitivos. "No es sencillo lograr un equilibrio de rendimiento, pero por ahora los pasos que estamos dando están funcionando. De cara al futuro seguiremos trabajando en el techo presupuestario de las escuderías".
"Los equipos no deberían ocultar nada en cuanto a sus gastos porque saben que los estamos vigilando, es una de nuestra tareas. La diferencia de presupuesto entre las estructuras pequeñas y las grandes es alta, pero debemos trabajar para que la brecha se reduzca y exista una mayor igualdad", ha apuntado Ben Sulayem para concluir.