Audi quiere nuevas reglas de cara al próximo Dakar 2024

Era más que evidente que el Dakar en la categoría de coches no iba a dejar contento a todo el mundo. Esta vez, ni si quiera ha terminado la disputa y ya se están planteando reuniones al termino de la carrera para abordar algunas difíciles y polémicas decisiones, como las de la potencia de algunos equipos en la lucha por el título o cuál es la mejor forma de igualar la competición entre los diversos participantes y sus variadas tecnologías.
Esta temporada el Dakar ya nacía con la polémica en esta categoría debajo del brazo. Algunos ponían a Audi y a su RS Q e-tron E2 como una máquina indestructible que prácticamente iba a ganar el Touareg sin pasar por la primera duna. Algo bastante lejos de la realidad, como ha dejado ver la primera semana de competición.
Ante este hecho basado en comentarios y, sobre todo, en mediciones de rendimiento del pasado Dakar, en el que durante la segunda mitad de la carrera Audi fue muy rápido y en la que Nasser Al-Attiyah se dedicó a gestionar su ventaja para obtener su quinta victoria, pero no exprimió el potencial de su coche al máximo.
Si a eso le unimos las evoluciones de Toyota para este año y que tampoco parece haberse tenido en cuenta la falta de fiabilidad durante la primera semana de Audi en el Dakar del año pasado, nos encontramos con una competición desigual para algunos. También hay que decir, que estas reclamaciones siempre ocurren cuando las cosas no salen del todo bien, como le ha pasado finalmente a la marca alemana.
Con una normativa que se había pactado entre los equipos antes de comenzar, la FIA podía ajustar la potencia de los equipos para hacerlo más equilibrado y, tras la cuarta etapa, decidió dar 5kW más de potencia a Audi, después de ver que su superioridad no era como parecía ser. Con esto y sumado a los 100 Kg más de peso que el RS Q e-tron E2 tiene con respecto a sus rivales, la marca del ovalo en su conjunto no está nada contenta con el trato recibido por parte de la competición del Dakar.
Por ello, su máximo responsable en este proyecto, Sven Quadt ya ha solicitado reuniones con la FIA y el resto de equipos para tomar nuevas medidas para igualar la competición. Ni los dirigentes ni los pilotos de Audi están contentos con varios de las consideraciones de este año. Se les limitó la potencia al pensar que eran muy superiores a sus rivales y tras unas etapas se les tuvo que devolver algo de potencia.
Hecho que Audi recriminó por adulterar en parte la carrera. ¿Os imagináis que en le Mundial de Fórmula 1 como se presupone que Red Bull es muy superior al resto, se les redujera la potencia entre 10 y 15 caballos para ver que ocurre? Pues eso le ha pasado a la marca alemana. En declaraciones a Mundo Deportivo, el jefe que gestiona a Audi en el Dakar, Sven Quandt, señaló que los equipos del Dakar deberán reunirse con la FIA para alcanzar mejores acuerdos que los actuales.
Sin ir más lejos, este mismo mes después de acabar la competición. "Después del Dakar habrá una reunión y debatiremos sobre ello. Analizaremos los números junto a la FIA y veremos que podemos hacer. En la reunión estaremos todos los equipos y deberemos ponernos de acuerdo, como lo hicimos el año pasado".
"Todos decían que volaríamos aquí, pero no es así. Hemos luchado mucho por estar aquí con una gran tecnología, para que luego nos hagan estar detrás del resto". No será fácil llegar a un acuerdo porque todos los equipos lucharán por sus intereses, pero para Quandt es algo indispensable después de lo ocurrido durante esta primera semana:
"Es seguro que debemos hacer algo, porque los 100 kg de peso extra, no sólo nos penalizan en velocidad, sino que también lo hacen en la frenada y las compresiones. La suspensión también sufre mucho más en nuestro coche con ese peso. Ahora estamos muy limitados por este aspecto como se ha podido ver en estos días".
"Además creo que Nasser y Toyota aun tienen algo guardado en el bolsillo y eso que ya son muy rápidos". Sven Quandt también habló sobre sus pilotos y aclaró que estas reuniones deben tenerse cuanto antes para poder preparar de forma correcta el Dakar de la próxima temporada: "Espero que Sainz y Peterhansel continúen con nosotros porque son dos grandes pilotos".
"Les queremos seguir brindando victorias. En cuanto a las decisiones que se tomen, obviamente, necesitamos saberlo cuanto antes, porque también competiremos en el Mundial y es importante, porque queremos que haya muchos cambios". El culebrón sigue abierto tendremos que esperar hasta después de este Dakar para ver que pasa con el futuro de la competición en coches.