Branch vuelve a la victoria en una etapa corta, pero con cambio de líder en motos

El Dakar ya ha llegado a su décima etapa en su cuadragésimo quinta edición. Esta especial, de 624 km, iba desde la ciudad de Haradh, en la que terminó la etapa de ayer, hasta Shaybah, la cual es uno de los principales yacimientos de petróleo de todo el país. La etapa ha estado marcada por la gran cantidad de dunas que ha tenido el recorrido. Además, ha sido una de las más cortas de esta edición, con un recorrido de 114 km de especial.

Motos

Empezando por la categoría de motos, ya sin Joan Barreda, los Husqvarna seguían con las buenas sensaciones que mostraron en la jornada de ayer. Uno de sus pilotos, Michael Dochentry, se ponía en cabeza, con Adrien Van Beveren a sólo 7 segundos y Benavides, a 12. Las diferencias entre los 7 primeros no llegaban al minuto en el paso por el km 29, por lo que podría ser una etapa bastante cerrada.

Esa igualdad continuaría en el paso por el km 60, pero con cambio de líder. Van Beveren era el más rápido por 11 segundo sobre el sudafricano. Detrás de ellos, estaban Benavides (21 segundos), Branch (23 segundos) y Quintanilla (53 segundos). En el último paso antes de la meta, Branch se ponía segundo por 1 segundo tras superar a Docherty y Benavides.

Las diferencias entre los 4 primeros era de apenas 13 segundos, por lo que se presentaba un final de etapa muy apretado. Al final, ha sido el africano del equipo Hero Motorsport, Ross Branch, quién se ha llevado la victoria. De esta manera, el de Botswana suma su segunda victoria de etapa en el Dakar. Branch ha aventajado en 21 segundos a Van Beveren, en 30 a Docherty y en más de 1 minuto a Kevin Benavides.

En la clasificación general, a pesar de los pocos kilómetros que ha habido, hay cambio de líder. Kevin Benavides se coloca en cabeza tras el desastre de Skyler Howes (17º, 7:38). Ahora, el argentino aventaja en 1:29 al estadounidense y 2:10 a Toby Price. Mientras tanto, el mejor español es Lorenzo Santolino (quién ha finalizado la etapa en 16ª posición, a 7:26), que es undécimo, a 41:55 del líder.

Quads

A diferencia de la categoría de motos, las cosas no han estado tan apretadas en esta especial de sólo 114 kilómetros. Desde el inicio hasta el final, ha sido el brasileño Marcelo Medeiros quién ha conseguido una victoria arrolladora. En el primer punto cronometrado, situado en el km 29, ya le sacaba 57 segundos al segundo, el argentino Manuel Andújar.

Mientras tanto, otro argentino era tercero, siendo éste Francisco Moreno Flores, a 1:04. La ventaja seguiría aumentando en el paso por el kilómetro 60 a 1 minuto y 23 segundos entre Medeiros y Andújar. En tercera posición, a 2:14, seguía Moreno Flores. En el último punto cronometrado, el km 84, la ventaja entre el primero y el segundo era 1:24 y entre el primero y el tercero era de 2:42.

Eso sí, al final de la etapa, la diferencia entre Medeiros y Andújar ha sido de 1 minuto y 8 segundos, por lo que Andújar ha recortado tiempo en los últimos kilómetros. Mientras tanto, la tercera posición no se la ha quedado Moreno Flores, sino que ha sido Giovanni Enrico, quién ha adelantado a Moreno Flores, quedándose a 2:55 de la victoria.

En la clasificación general, apenas hay cambios tras una especial muy corta para marcar diferencias importantes. De esta forma, Alexandre Giroud sigue como líder tras finalizar quinto, a 5:27. El francés aventaja en 1 hora, 17 minutos y 56 al argentino de Dragon Francisco Moreno Flores, mientras que a 1 hora, 38 minutos y 44 segundos está el otro argentino, Manuel Andújar.

Camiones

El recorrido en la categoría de camiones ha variado en comparación al resto de categorías. Y es que la primera parte de la etapa ha sido, en su mayoría, dunas, al igual que el resto de competidores. Sin embargo, a partir del km 60, la cosa ha cambiado, pasando a ser un recorrido, en su mayoría, de arena, con pequeños puntos de tierra.

Parecía que la dinámica de la etapa seguiría más o menos la tónica de los quads. Y es que el neerlandés Mirchel Van den Brink era quién se ponía en cabeza, con una diferencia de 1 minuto y 26 segundos sobre el checo Macik y 1 minuto y 58 segundos sobre el también neerlandés De Baar. Esa diferencia no haría más que aumentar en el km 60.

En ese punto, Van den Brink aventajaría en 2:30 a De Baar y en 3:17 a Macik. En el último paso en el km 84, Van den Brink seguiría en el liderato, pero sólo con 11 segundos sobre Macik, 45 segundos sobre De Baar y 49 sobre Van Kasteren. Al final, tras una etapa disputada, la victoria ha sido para el piloto de Riwald Pascal De Baar.

El neerlandés aventajó en 22 segundos a Mitchel Van den Brink y en 1 minuto y 12 segundos al checo Martin Macik. En la clasificación general, Janus Van Kasteren es el líder de la general, con una ventaja de 22 minutos y 41 segundos sobre el también neerlandés Mitchel Van den Brink y una renta de 51 minutos y 7 segundos sobre Martin Macik.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios