Desde Arabia Saudí quieren empezar a tener protagonismo dentro de la F1

Arabia Saudí, uno de los países más ricos del mundo actualmente, quiere empezar a meter mano en el mundo del deporte y en el mundo del motor para ser más exactos. Desde oriente medio, están trabajando desde ya para poder llevar la cultura del motor y así poder atraer eventos y personal que envuelve a la F1.

Ya tienen a varios equipos ojeados, pero estos tienen sus sedes en Reino Unido, estamos hablando de Aston Martin y McLaren. Algunas personas importantes de dentro de Arabia esperan poder cambiar de ubicación en la próxima década las sedes y así poder invertir en una grandes infraestructuras ya que, Inglaterra tiene mucha importancia en la F1.

Pues bien, el príncipe Khalid Bin Sultan Al Faisal, presidente de la Federación Saudí de Automovilismo es el encargado del ámbito del motor en Arabia busca que estas grandes marcas en algún momento se piensen en poder cambiar su base y así poder llevarla a su país, tal como ha confirmado a la web motorsportmagazine.com dejando su punto de vista sobre el hecho de que algún equipo de F1 se mudara a Arabia Saudí.

“Queremos crear una estructura potente. Tenemos grandes empresas que pueden ayudar al futuro del deporte del motor. Sobre llegar equipos de F1 a Arabia Saudí, esto es lo que esperamos y para lo que estamos trabajando. Ojalá podamos traer uno de los grandes fabricantes. Con toda la inversión que estamos haciendo en automóviles, el fondo de inversión privado compró acciones en McLaren y Aston Martin, vamos en esa dirección".

"Con suerte, podemos abrir y llevar la sede a Arabia Saudí o contratar personas que puedan ayudarnos a fabricar automóviles o tecnología, para crear nuestras propias marcas". Por otro lugar, Khalid Bin Sultan Al Faisal también ha dado su punto de vista sobre tener una cita del WRC en 2024. "Ojalá podamos tener un acuerdo con el WRC que sea justo para los dos y podamos anunciarlo pronto", comentaba.

 “Tenemos un programa de 20 años que, con suerte, se lanzará a fines de 2023, principios de 2024”, dijo. “Nuestro objetivo no es solo albergar eventos internacionales, queremos involucrarnos más. Queremos tener ingenieros, queremos tener mecánicos, queremos construir autos, queremos ser creativos.

“Realmente queremos tener un campeón, un piloto que pueda competir en el campeonato de Fórmula 1, que pueda competir en MotoGP. Queremos construir academias para poder estar más involucrados: equipos saudíes con pilotos saudíes u otros pilotos para competir en equipos saudíes. Todavía queda un largo camino por recorrer, pero esperamos que en el plazo 2030 - 2040, podamos lograr nuestros objetivos”.

Todo esto se debe a que en Arabia Saudí se esta desarrollando una ciudad llamada Neom con huella de carbono neutra y su desarrollo dependerá en gran medida para albergar grandes eventos dentro del mundo del automovilismo. Por eso, el príncipe Khalid ha reconocido que Neom seria sede del centro del motor donde se animaria a los equipos a mudarse.

Si todo esto se sigue desarrollando de la forma correcta, algunas entidades del Dakar también estarían interesados, ya que así la competición podría crecer de forma considerable y así atraer interés de la gente y al mismo tiempo económico.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios