Las opciones de motor de Andretti en la F1: Honda, la favorita / Renault, plan B

Recientemente, Andretti ha anunciado una proposición directa para entrar como undécimo equipo a la F1. Pero no lo ha hecho sólo, pues el equipo americano anunció una asociación con General Motors y con su marca, Cadillac. De esta manera, el supuesto equipo de la F1 pasaría a llamarse Andretti Cadillac. Sin embargo, parece que no será la única marca con la que Andretti colabore a partir de su entrada en la máxima categoría del automovilismo.

En ese sentido, el presidente de General Motors, Mark Reuss, ha afirmado que ya han cerrado un acuerdo con un fabricante actual de motores. Eso sí, no descartan hacer sus motores en un futuro. "Para empezar, tenemos un acuerdo firmado con un proveedor de motores. Luego, a medida que avanzamos, aportamos mucha de nuestra experiencia para crear cosas para el futuro también", destacó el presidente de GM.

Algo similar fue lo que comentó Michael Andretti. Eso sí, no ha dicho de qué marca se trata. "Será más una colaboración, creo, con otro fabricante", dijo Andretti. Aunque no se mencionó de qué marca se trataba, la favorita es Honda. Y es que el fabricante nipón anunció su intención de entrar a partir de 2026 como motorista a la F1.

Además, Honda ya dejó claro que no tienen problemas a que otras empresas cambien el distintivo de sus productos. Eso, sumado a la relación de Honda con Andretti en la IndyCar y con Cadillac por lo que respecta a la fabricación de vehículos eléctricos, hace que esta posibilidad sea muy real. No obstante, no es el único equipo con el que Honda pueda estar interesado. Volver con Red Bull, aliarse con Williams o comprar Alpha Tauri para volver como equipo propio son opciones sobre la mesa para los nipones.

Sobre esta posibilidad, el máximo responsable de General Motors no quiso desvelar nada. "En la parte de los vehículos eléctricos, obviamente tenemos una gran asociación con Honda. También competimos contra Honda en categorías como la IndyCar. Así que tenemos ese respeto y relación naturales, que no es problemático en absoluto. Hablaremos sobre el motor de esto en una fecha posterior", declaró Reuss.

El plan B para el motor del futuro equipo sería Renault, quién lleva desde 2021 sin motorizar a un segundo equipo. No sólo eso, sino que llevan meses desesperados por intentar conseguir ese segundo equipo al que motorizar con el objetivo de mejorar su unidad de potencia. No obstante, los planes en ese sentido para los americanos no serán desvelados hasta, al menos, tener avanzadas las negociaciones con la Formula 1.

Volviendo a la alianza entre Cadillac y Andretti, el responsable de Cadillac explicó las razones por las que decidieron involucrarse en el proyecto de la F1. "A lo largo de la historia de al menos mi carrera, nos hubiera encantado haber entrado en la Fórmula 1, pero por varias razones fue bastante difícil hacerlo", aclaró el americano.

Y es que fueron muchas las razones por las que no decidieron involucrarse en la F1. Al menos, hasta ahora. "Ya sea el liderazgo, o la cantidad de dinero en ese momento, o dónde estaba la empresa, dónde estaba la economía, cualesquiera que fueran esas razones, durante un largo período de tiempo, fueron diferentes", expresó el mandamás de General Motors.

Probablemente, una de esas razones es el proyecto que estaba preparando Michael Andretti. "Hemos realizado muchas contrataciones. a tenemos bastantes personas trabajando para nosotros. Hemos contratado a los ingenieros principales. Así que sí, estamos muy avanzados. También a tenemos a nuestro director técnico contratado, y lo anunciaremos más adelante", fueron las palabras de Michael Andretti a finales del año pasado.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios