Alpine y los problemas de fiabilidad: "Esperamos que el problema se resuelva este año"

El 2022 fue un buen año para Alpine como el mejor del resto por detrás de Ferrari, Mercedes y Red Bull, además de obtener el mejor resultado en la clasificación general de constructores desde 2018, cuando aún corrían con denominación Renault. Pese a la alegría, el equipo ha tenido varios problemas a lo largo del año.
Esto ha sido, entre otros, la salida de Fernando Alonso y Oscar Piastri de la escudería o nuestro protagonista en el día de hoy, la fiabilidad. Los abandonos han sido un autentico quebradero de cabeza para los galos durante toda la temporada y el dolor ha sido aún más punzante con las constantes críticas del piloto asturiano cada domingo después de la carrera.
Algunas han dolido más que otras y las que destacaremos hoy, son las del GP de México en el que vimos al piloto bastante dolido y frustrado tras su calvario e inexplicable abandono: “Creo que no estamos preparados. Este año he fundido cinco motores, creo. Hubo problemas en la clasificación de Australia. En Austria ni siquiera empecé la carrera por culpa de un apagón. Así que creo que en 19 carreras, más o menos el 50% de las veces, no conseguimos los puntos que merecíamos”.
Pero el año parece haber arrancado con buenas noticias en Renault, suministrador de motores para Alpine y es que Bruno Famin, jefe de motores, cree que han dado con el problema; pese a destacar el comportamiento errático del mismo: “Hemos tenido grandes problemas en el motor en sí,. Tuvimos problemas en Singapur, y eso es un hecho".
"Fue muy extraño, porque tener dos problemas diferentes en el espacio de sólo ocho vueltas es bastante increíble, pero los tuvimos. Los demás problemas que tuvimos fueron más de carácter auxiliar: bomba de agua y bomba de combustible. Y este es un problema que somos bastante optimistas de poder resolver para 2023”.
Las dos marcas francesas crecen en sus aspiraciones por obtener alguna victoria y quién sabe si luchar por el campeonato. Así que detectar estos fallos y ponerles una solución óptima que no perjudique a otros componentes, es la respuesta deseada. Aunque no por ello hay que ser alarmistas y tirar todo el trabaja por tierra con parches de rápida aplicación, como cree Famin:
“Creo que no volveremos atrás en nada. Trabajaremos y ya estamos trabajando duro en los detalles, especialmente en las partes auxiliares: la bomba de agua ha sido un problema durante toda la temporada. En 2022 lo mejoramos todo lo que pudimos, pero está claro que no fue suficiente. Tuvimos que cambiar el concepto mismo de la bomba de agua y lo cambiaremos para 2023".
"Así que esperamos que el problema se resuelva. Estamos impulsando nuestros procesos de validación, intentando mejorarlos y hacerlo de la mejor manera posible, mucho mejor que en 2022. Si no lo hicimos completamente en 2022, no fue porque no quisiéramos. Fue porque preferimos impulsar el desarrollo".
"El objetivo para 2023 es mantener definitivamente el mismo nivel de rendimiento y hacer que todo sea más fiable". Un 2023 que arrancará para los galos el 16 de febrero en Londres, cuando se presente la decoración de su nuevo coche por los pilotos Esteban Ocon y el reemplazo de Fernando Alonso, Pierre Gasly.
Una dupla de pilotos franceses para un equipo y un motorista francés, que esperamos que mantengan su esencia y veamos nuevamente a la bandera tricolor recorrer los circuitos del Mundo sobre el monoplaza.