Sainz Jr. fascinado con el Dakar: "Todo me parece que es un sitio mágico"

"Tu primer rival es tu compañero de equipo", es una de las frases que más se escucha en la Fórmula 1. Un modo de competir que poco o nada tiene que ver con otras modalidades deportivas, y un claro ejemplo es el Dakar. El espíritu aventurero para los amateur y el prestigio y desarrollo para las marcas en el caso de los equipos oficiales son los pilares que mueven un Dakar para el que se trabaja durante todo el año.

Y esta forma de vivir el automovilismo es algo que está conociendo de cerca durante esta semana el piloto Carlos Sainz, que además ha podido ver en directo como su padre se hacía con la Etapa 1. Han tenido que pasar 16 años desde que Carlos Sainz debutara en el Dakar para que su hijo haya podido acudir a una edición.

La apretada agenda del joven piloto madrileño, ahora en las filas de Ferrari en la Fórmula 1, le impedía año tras año viajar a esta carrera, que ha pasado por África, Latinoamérica y Arabia Saudí desde el debut de su padre. Y en este 2023 lo está siguiendo de cerca. Sainz Jr. es un fiel seguidor de esta carrera desde hace años y ahora, viendo en directo, se está enamorando aún más.

Todo me parece que es un sitio mágico, el ambiente que se vive en este vivac es competitivo entre equipos, pero también hay un ambiente súper amigable, aventurero, de todos a una y es algo que me está gustando mucho”, afirmaba el piloto de Ferrari en el vivac. La presencia de Sainz en Arabia Saudí no tardó en hacer saltar los rumores sobre su interés en la carrera, y no sólo como aficionado si no también como piloto.

Y es que no es la primera vez que vemos a un piloto de la Fórmula 1 dar el salto a los rally, incluso el propio Fernando Alonso generó un gran interés por esta carrera con su participación junto al equipo Toyota. Si estoy aquí es porque me gusta y me interesa, no solo porque mi padre esté corriendo”, respondió Sainz a los periodistas presentes en Arabia Saudí cuando fue preguntado por su posible participación en la carrera de la ASO.

Por el momento, y dada su posición en El Gran Circo, donde es un firme candidato al título, parece complicado que a corto plazo podamos ver a Sainz Jr. saltar en la arena del desierto. Eso si, Carlos ya sabe lo que es subirse a un coche de rally, aunque nunca haya tomado salida en una prueba. Carlos Sainz no pudo tener mejor estreno como aficionado en el Dakar ya que fue testigo de como su padre se hacía con la primera victoria del año.

Tanto padre como hijo han confesado en más de una ocasión que durante el desarrollo de las últimas ediciones del Dakar la comunicación entre ambos ha sido constante. Incluso Sainz Jr. se ha interesado por las estrategias de su padre y del equipo. Cuando pudo seguir y apretar al máximo fue increíble verle conseguir el resultado que necesitaba. Fue especial seguirlo desde el helicóptero.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios