Los 5 deseos de los Reyes Magos para la Formula 1 en 2023

Hoy es 5 de enero, un día especial en España. Y es que es la previa de uno de los días más especiales del año para los niños y las niñas: la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Estos Reyes Magos llegan a cumplir deseos a los niños y niñas en forma de regalos. Como 2023 justo acaba de iniciar, todos tenemos deseos y expectativas de cara a este nuevo año.

La Formula 1 no es diferente a estos deseos y todos tenemos unas expectativas y esperanzas de cara a esta nueva temporada que arrancara el próximo mes de marzo en el circuito de Sakhir. Desde Pitlane Motor, también tenemos nuestras ilusiones y esperanzas con respecto a esta nueva temporada de Formula 1.

Alonso

Alonso completa "La Misión" con Aston Martín (o que, al menos, sea competitivo)

Todos queremos que Fernando Alonso consiga el tricampeonato. El asturiano lleva años y años intentando replicar lo que hizo en 2005 y 2006, pero sólo encuentra fracaso tras fracaso. A partir de 2023, el 14 fichará por Aston Martín, un equipo que está en proceso de construcción para ser un equipo top de aquí a unos años. No obstante, no parece que sea una buena decisión, pues la edad y el tiempo necesario para convertirse en un gran equipo no da buenas señales.

Sin embargo, el ovetense se muestra optimista con respecto al desarrollo del equipo británico. "Cuando firmé con Aston Martin, estaba contento al 90%, cuando empezaron a mejorar y terminaron la temporada en lo más alto, estaba al 100%. Esta mañana estaba al 100%, y ahora lo estoy más", dijo el 14 una vez terminó su primera toma de contacto en los test de Abu Dabi.

Por eso, las expectativas que tenemos por lo que hace a Aston Martín y Fernando Alonso son bastante altas. Quizás el objetivo para este 2023 no sea el título, pero sí que el equipo con base de Silverstone mejore de esa séptima posición que consiguió en 2022. El objetivo: ser los mejores de la zona media, competir con Alpine y McLaren. El deseo: ser campeones.

Ferrari

Ferrari, ¡deja de fallar!

Una de las razones por las que la temporada 2022 no fue ni la sombra de lo que fue 2021 (aunque tenía todo el potencial para serlo) fue por Ferrari. El equipo italiano fue el equipo que más mejoró de 2021 a 2022, marcando un 1-2 en la primera carrera en Sakhir. No obstante, todo se fue poco a poco yendo hacia abajo y sin frenos.

Y es que muchos fueron los factores por los que Max Verstappen consiguió el campeonato a falta de 4 carreras para terminar el título. Uno de los principales motivos fue el desastre que había en el Cavalino Rampante. El F1-75 era un gran coche, pero la estrategia, la fiabilidad y los errores del equipo condicionaron la temporada.

¿El deseo para 2023? Con la llegada de Frederic Vasseur, esperamos que los italianos dejen de fallar en las estrategias y en los pit stops. Muchos puntos se perdieron por ese motivo, por lo que este año no se tiene que fallar, además de construir un motor rápido y fiable. Si se logra eso, podemos tener una batalla entre, al menos, Leclerc y Verstappen, con Carlos Sainz muy cerca de ellos.

F1

Igualdad en el campeonato

Hablando de competitividad, ese fue uno de los defectos que tuvo el campeonato de la Formula 1 en 2022. Al inicio de la temporada, es cierto que hubo carreras muy igualadas y que en 2022 hubo 3 equipos y 5 pilotos diferentes que ganaron carreras, pero el hecho de que Verstappen rompiera el récord de victorias en un año, con 15 victorias de 22 posibles.

Además, más allá de Ferrari, Mercedes y Red Bull, sólo hubo un piloto que subiera al podio en todo el año: Lando Norris. El piloto inglés se subió al podio en el GP de la Emilia Romaña en Imola, dejando en 7 el número de pilotos que se subieron al podio en 2022. En comparación a otros años, se ha reducido bastante el número de pilotos que se subieron al podio.

Para este año, queremos más igualdad en el campeonato. Que Ferrari, Mercedes y Red Bull estén luchando por cada carrera, por el campeonato hasta el final. Que la zona media se acerque más y más. Además de los 3 equipos mencionados anteriormente, haya otro equipo que esté ahí. ¿Se podría acercar Alpine? ¿McLaren? ¿Aston Martín dará la campanada? Eso es lo que queremos.

Andretti

Un nuevo equipo en la F1

Desde la llegada de Haas en 2016 y con la desaparición de Manor ese mismo año, la Formula 1 lleva 6 años con 10 equipos. Muchos aficionados tenemos ganas de ver un nuevo equipo, el undécimo. Sí, es cierto, ha habido cambios en los equipos que ha habido en la parrilla. Force India por Racing Point, Racing Point por Aston Martín, Renault por Alpine...

No obstante, muchos tienen ganas de ver a ese nuevo equipo. A lo largo de los años, muchos proyectos han aparecido con la intención de entrar en la categoría. Campos o Panthera fueron los últimos proyectos cercanos a la máxima categoría del automovilismo. Sin embargo, no se concretó nada y todo se fue olvidando con el paso del tiempo.

Ahora, parece que la posibilidad es más real que nunca para que tengamos un undécimo equipo. Y es que Andretti, el legendario equipo estadounidense, está cada vez más cerca de entrar a la F1 con un proyecto muy sólido y con muchas ganas. Esperamos y deseamos que este sea el undécimo equipo que entre en la F1 a partir de 2024.

Muchas victorias españolas (y mexicanas)

A pesar de no ser una gran mayoría, lo cierto es que los pilotos de habla española en la Formula 1 tienen una gran presencia en el desarrollo de la F1. Lo cierto es que hay dos pilotos que están en los dos equipos más potentes de la parrilla y los dos consiguieron, al menos, una victoria en 2022. Sergio Pérez lo consiguió en Singapur y Mónaco, mientras que Sainz lo hizo en Gran Bretaña.

Además de Checo y Carlos, también tenemos a alguien experimentado como Fernando Alonso, que llega a uno de los proyectos más interesantes a futuro de la parrilla: Aston Martín. Por lo tanto, hay potencial para seguir en la misma línea que los últimos años, una línea de ascenso y sin nada que pare. Entonces, ¿qué podemos pedir para 2023?

En el caso de Checo, que pueda (o intenté) competir a Max Verstappen, que intenté demostrar lo gran piloto que es. Por su parte, Carlos Sainz intentará ser el piloto que vimos en 2021 y que esté en la batalla por el título y luchando con Leclerc, Max y Checo. Mientras, queremos que Alonso se acerque a la zona media (y, quién sabe, intentar luchar por podios y victorias).

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios