El proyecto de Audi empieza a rodar: "Queremos un piloto de desarrollo a finales de 2023"

Cuando aún no sabíamos si el proyecto de Audi en la Fórmula 1 llegaría a buen puerto y aunque finalmente ha sido así, quedan unos años para que los germanos salten a pista con sus monoplazas. Pero desde que sonará el primer rumor, mucho se ha especulado con su posible dupla de pilotos, una en la que todos hemos hecho encaje de bolillo para sentar a uno o dos alemanes.
De eso mismo ha hablado Adam Baker, CEO de Audi: "Por supuesto que sería tentador competir con un piloto alemán, pero nuestra prioridad serán los resultados que los pilotos hayan logrado o puedan lograr con nuestro coche. Pero obviamente todavía es pronto para elegirlos”. Aunque en una primera instancia el mensaje es de calma, que nadie piense que los preparativos no han comenzado.
La marca de los cuatro aros partirá en esta andadura como constructor y motorista bajo el nuevo reglamento de 2026, pero el primer motor dejará de ser un esbozo sobre el papel para 2024 y en 2025 podrán probarlo sobre el asfalto: “Puede parecer que nuestro debut es lejano, pero queremos tener un piloto de desarrollo en el tercer trimestre de 2023".
"Referente a esto, queremos que participe en el proceso de desarrollo de nuestro motor en nuestra fábrica, para que trabaje en el simulador. Es muy importante contar con alguien que tenga experiencia para desarrollar nuestro nuevo propulsor en los simuladores que tenemos”. Los preparativos ya han empezado y con el proyecto aún en la sombra, ya han salido a la luz los primeros nombres que liderarán la marca,
Es el caso de Andreas Seidl, ex-director de McLaren, nombrado como consejero delegado de Sauber y que además del piloto de desarrollo, están a la caza de un nuevo director de equipo que encabece el proyecto. Según el diario suizo Blick, Mike Krack, director del equipo Aston Martin, sería el hombre deseado.
Pese a ello, el trabajo no se detiene solo ahí y están en la búsqueda de más de 300 personas para finales de este 2023: “El desarrollo de la unidad de potencia tendrá lugar en Alemania por primera vez desde 2009 y buscamos expertos en la materia que cuenten con mucha experiencia previa en F1. Por tanto si queremos personal especializado tendremos que buscar en Reino Unido, Francia o Italia”, indica el propio Baker.
“Todavía no se sabe qué pilotos habrá en 2024. Así que es realmente difícil decir cuál será la situación del mercado de pilotos para la temporada 2026”. Aunque pese al tiempo y la precariedad del proyecto, ya se ha tachado el primer nombre de la lista. Una persona que hasta no hace mucho sonaba con fuerza en esta nueva aventura en la categoría reina del automovilismo, Mick Schumacher:
“Aunque todo el mundo lo asocia a nosotros, él ha elegido ir a Mercedes. Es algo que entendemos porque su objetivo es volver a estar en las parrillas de F1 lo más rápido posible”. Ahora sólo quedar esperar el devenir de los acontecimientos, pues para todas las partes implicadas, el tiempo ha empezado a correr.