Zak Brown ve positiva la expansión de McLaren en el mundo del motor

Lo que empezó siendo un sueño, se ha materializado en una realizada y es que McLaren echo a rodar por el asfalto del Circuito Ricardo Tormo de Cheste a principios de diciembre en los primeros entrenamientos oficiales de la Fórmula E para la novena temporada de la competición. Los resultados no podrían ser mejores, con más de 5.000 vueltas completadas y manteniendo ambos coches en el Top 10 en casi todas las sesiones.

De esto ha hablado Zak Brown, CEO de McLaren en la web de los de Woking: “Es una gran oportunidad para nosotros. Mercedes decidió abandonar el deporte y ahora estamos en el inicio de lo que es la Gen3 de la Fórmula E, su tercera generación. Así que sentimos que va a haber un poco de reinicio. Por supuesto, todavía tenemos mucho que aprender, pero la oportunidad de adquirir un equipo que ha ganado los dos últimos campeonatos".

"Mantener ese equipo intacto fue una gran oportunidad para nosotros de empezar con un equipo que ya sabe cómo ganar". Pocos cambios en un equipo que aún lidera Ian James, pero bajo marca McLaren, en el que han cambiado pocas caras por el garaje que antes ocupaba Mercedes. Los únicos cambios para esta temporada son ambos pilotos y que ahora serán propulsados por el motor eléctrico de Nissan:

Estamos muy contentos de que los empleados de Mercedes sean ahora empleados de McLaren. Creo que dada nuestra historia con Mercedes, fue una buena manera de hacer la transición de la familia Mercedes a la familia McLaren. Así que estoy emocionado de trabajar con todos los hombres y mujeres del equipo de carreras”.

Entrar en la FE fue algo más que una oportunidad que se presento, es una decisión deportiva, que habla de la implicación de la marca por estar y aprender de todas las categorías posibles del mundo del motor: “Decidimos participar porque, en muy poco tiempo, vimos el éxito de la Extreme E para nuestros fans, empleados y socios, y dijimos 'vamos a redoblar la apuesta', porque la sostenibilidad es muy importante para nosotros”.

"Con todas estas formas diferentes de automovilismo, hay muchas cosas que veo en la Fórmula 1 que podrían aprender de la IndyCar y hay muchas cosas que la IndyCar podría aprender de la Fórmula E, y viceversa. Así que creo que tener esa perspectiva de todas estas series diferentes te da la oportunidad de probar cosas”.

“Un buen ejemplo de ello fue en la Fórmula 1, cuando hicimos nuestros icónicos cambios de colores de Gulf, algo que no sucedía a menudo en la F1, mientras que en la Nascar, por ejemplo, sucede todo el tiempo. Pensamos que tendría un gran impacto y a los aficionados les encantó. Así que, ya sea a través del entretenimiento o reuniendo a los aficionados, hay mucha polinización cruzada que podemos hacer con nuestra familia de pilotos y actividades de carreras”.

En esta nueva andadura han apostado por un viejo conocido, que hasta ahora estaba consagrándose como un valor de fiabilidad y victorias en el DTM, Réne Rast y por una debutante en la categoría, un viejo conocido en la estructura de Mercedes, Jake Hughes: "René es un campeón. Está reconocido como un piloto extremadamente rápido y con mucha experiencia".

"Ya ha estado en la Fórmula E, así que nos alegramos mucho de contar con él. Luego está Jake. Tiene una gran historia con el antiguo equipo Mercedes como su simulador y piloto reserva, así que era alguien que Ian James sentía que él y los ingenieros conocían bien y habían hecho mucho trabajo de desarrollo. Es genial, estoy deseando verlos a los dos en la parrilla el año que viene".

Pero que nadie piense que las ambiciones de Brown acaban ya que, aún tiene en mente otras categorías y a día de hoy ya está valorando su entrada, como son las 24 horas de Le Mans: "Me encantaría vernos en Le Mans en las carreras de coches deportivos. Tenemos muchas cosas en marcha, las estrellas tienen que alinearse y estar en el lugar correcto en el momento adecuado".

"Asegurarnos de que estamos contentos con nuestros programas existentes, pero si pudiera agitar una varita mágica y estar en otra serie de carreras sería en coches deportivos". Desde la entrada del norteamericano en la infraestructura de McLaren, el equipo ha crecido a pasos agigantados y no sólo en la F1, también es un claro aspirante al título en la IndyCar o en la Extreme E.

El éxito de su entrada en estas competiciones siempre se mide en resultados en el frente y con vistas al futuro: “Creo que el futuro es muy emocionante. Queremos competir por el campeonato del mundo en los campeonatos mundiales en los que competimos, queremos ganar la Indy 500 y la IndyCar y mucho más ¡así que tenemos unos cuantos objetivos marcados!".

"Queremos ser la escudería más comprometida y emocionante con nuestros aficionados y nuestros socios, así que tenemos mucho trabajo por delante, grandes objetivos. Un paso cada vez, pero creo que contamos con todo el apoyo de nuestros aficionados, nuestros socios, nuestros accionistas y una escudería y unos equipos muy motivados para poder alcanzar esos objetivos".

"Pero tenemos una dura competencia. Empezaré soñando con que ganen todos. No quiero ser demasiado codicioso y decir que es un año que sería genial. Creo que tienes que disparar a las estrellas y ver dónde acabas cuando todo está dicho y hecho”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios