Barreda sorprende a todos ganando una etapa con los dedos lastimados. Sanders sigue líder

Tras la caótica tercera etapa del Dakar, los cauces vuelven a la normalidad (dentro de lo que es la carrera en sí). La cuarta etapa de la 45ª edición de la prueba más dura del mundo, que transcurría alrededor de la ciudad de Ha'il, no tuvieron las dificultades del viento y la lluvia. Por lo tanto, el tramo pudo transcurrir con completa normalidad.

Motos

La etapa de ayer en la categoría de motos terminó ayer con Daniel Sanders como ganador de la etapa. Eso sí, Mason Klein era el líder de la general. No obstante, una vez llegada la madrugada, la organización decidió cambiar el orden en la general, con el de Gas Gas superando al de KTM. Una vez todos despiertos y preparados para salir, comenzó la etapa.

En el primer punto de control, en el km 48, Van Beveren era el más rápido, seguido de Klein, Barreda, Quintanilla, Sanders y Benavides, todos por debajo del minuto. Las diferencias se mantenían más o menos al paso del km 95, con Barreda, Van Beveren, Quintanilla y Klein con opciones a la victoria. Pasadas las dos horas de carrera y llegados al km 178, las posiciones estaban estables, con Honda persiguiendo a la KTM de Klein.

Aproximadamente 100 km después, en el km 282, tanto Quintanilla como Van Beveren se acercaron a Klein. El chileno se ponía a tan sólo 5 segundos del crono del americano, mientras que el francés ya estaba a menos de un minuto de la cabeza. Mientras tanto, Barreda, cuarto, se situaba a 1:49 del liderato de la carrera.

Quintanilla superaba por 45 segundos a la KTM de Klein en el km 327. Mientras, Van Beveren se situaba a 1:32 y Barreda, muy cerca del francés, a 1:44. Sin embargo, en el último tramo cronometrado antes de la llegada, en el km 378, el español pegó un acelerón brutal para ponerse segundo, a menos de un minuto de su compañero de equipo.

Al final, en la línea de meta, Barreda marcaba un crono de 4 horas, 28 minutos y 18 segundos. Sin embargo, su compañero de equipo no le lograba superar poco después el tiempo del español por tan sólo 16 segundos. De esta manera, Joan Barreda ganaba la etapa con el dedo lastimado y teniendo que usar el calzado de, precisamente, su rival por la etapa en el día de hoy.

Sin embargo, no faltó el susto final. Y es que el compañero de Quintanilla en el equipo Monster Energy Honda Team, el también chileno Jose Ignacio Cornejo Florimo, iba a arrebatarle la victoria por el hecho de que se paró a ayudar a otro competidor, perdiendo tiempo. No obstante, la organización se equivocó al concederle el tiempo y el chileno era 13º, con Barreda como ganador indiscutido.

En la clasificación general, Daniel Sanders continua siendo el líder, con una ventaja de 3 minutos y 33 segundos respecto a Skyler Howes. El americano ha quedado cuarto en la etapa de hoy, por detrás de las Hondas. Mientras, en la tercera posición de la general, está Kevin Benavides, a 4:05. Barreda es cuarto, a 4:30 del primero y a tan sólo 25 segundos del podio.

Quads

En los quads, la primera parte del recorrido dejaba a Francisco Moreno Flores como el más rápido, pero no con mucha distancia con respecto al líder, Alexander Giroud, ya que sólo eran 18 segundos. Detrás de él, a 1:10, se colocaba Andújar. En el siguiente paso, en el km 95, Andújar adelantaba a Giroud, colocándose a 22 y 27 segundos, respectivamente.

No obstante, en el siguiente punto cronometrado, Giroud recuperaba la segunda posición, a 37 segundos de la cabeza. Y eso no sería todo, pues en el km 178 tomaría el liderato después de que Moreno Flores haya perdido 2 minutos. Quién también se beneficiaba de todo esto era Andújar, que era segundo, a 1:18 de la cabeza.

Giroud fue poco a poco aumentando su diferencia con la cabeza de carrera, con Andújar sufriendo problemas al paso del km 282. La diferencia llegó hasta los 9:30 sobre Moreno Flores en el último paso antes de llegar a la meta, en el km 378. Al final, el francés se hizo con la victoria en la etapa, con una diferencia de 4:46 sobre Manuel Andújar.

Con esta victoria, Alexandre Giroud aumenta su diferencia al frente de la clasificación general de la categoría de quads. El francés aventaja en 47 minutos y 4 segundos al segundo clasificado de la general, el argentino Francisco Moreno Flores. En tercera posición, se sitúa el argentino Manuel Andújar, a 1 hora y 1 minuto, por lo que Giroud tiene la carrera en su mano para ganar.

Camiones

En camiones, las cosas arrancaban movidas. Y es que el equipo Instaforex Loprais se colocaba en cabeza, con el equipo MM a tan sólo 14 segundos al paso por el km 48. Poco después, sin embargo, las cosas se volvían a mezclar, con el equipo Eurol Team De Rooy, con Van den Brink a la cabeza, se ponía líder.

Eso sí, sus perseguidores estaban muy cerca, con el equipo MM a 2 segundos y Instaforex a 4 segundos. El equipo Loprais volvería a coger la cabeza de carrera en el km 134, con Riwald segundo, a 32 segundos, MM a 34 segundos y Eurol a 50 segundos. No obstante, Riwald tomaría la cabeza de carrera en el km 178, sacando una distancia de 2:31 con MM y 2:39 con Loprais. Esta distancia aumentaría en el km 211, con una ventaja de 2:46 sobre Loprais y 3:10 sobre MM.

Sin embargo, en el km 282, el equipo MM sobrepasaba a Riwald y se colocaba con sólo 1 segundo de diferencia. En tercera posición, el equipo Eurol, no muy lejos, a 2:05. Por el km 327, MM seguía liderando, con un amplio margen sobre el equipo Eurol, llegando a los 6 minutos de ventaja. Unos 50 km después, la ventaja del equipo MM había aumentado hasta, aproximadamente, los 8 minutos de diferencia.

Al final, el equipo MM Technology se llevaba la victoria en la etapa, con un tiempo de 5 horas, 10 minutos y 23 segundos. En la segunda posición, quedó el equipo Eurol Team de Rooy, encabezado por Van den Brink, a 8:50 del ganador. Mientras, el top 3 lo completaba el equipo Instaforex Loprais, el cuál su piloto era Ales Loprais, con una desventaja de 9:22.

En la general, Ales Loprais, junto con sus compañeros en el equipo Instaforex Loprais, Petr Pokora y Jaroslav Valtr Jr, siguen como líderes. El equipo checo tiene una diferencia de 27:22 sobre Team de Rooy conformado por Van den Brink, Mouw y Kofman. En tercera posición, con una desventaja de 28:17, está el equipo Tatra Buggyra, conformado por Jaroslav Valtr, Rene Kilian y Tomas Sikola.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios