Óscar Fuertes muy molesto con la ASO por no señalizar la zona del accidente
El piloto del Astara Team, Óscar Fuertes, se ha mostrado muy crítico con la organización del Dakar tras su accidente en una zona peligrosa que no estaba señalizada. El arranque del Astara Team no ha sido un camino de rosas y en la Etapa 1 ya han contado con un golpe duro para sus aspiraciones. La formación española se renovaba este año con el fichaje de Checa y Sanz, que serían los encargados de acompañar a Óscar Fuertes, que aspiraba a todo en esta segunda edición con el Century.
Unos planes que se fueron al traste debido a un fuerte accidente de la dupla Fuertes-Vallejo en una zona conflictiva. El primer problema en la zona del accidente del Century de Astara llegó con la caída de Sam Sunderland. El vigente campeón del Dakar en la categoría de motos sufría un fuerte impacto que le obligaba a abandonar la carrera y ser evacuado en helicóptero.
Un golpe que se producía en un badén que, según ha afirmado Óscar Fuerte, no estaba señalado en el libro de ruta. Así lo explicaba el piloto de Astara: "Hemos llegado al kilómetro 73 y había una ondulación que no estaba en el roadbook y que era un peligro 2 claro. Veníamos a fondo, no se veía y nos lo hemos comido".
Por fortuna, tanto Óscar Fuertes como Diego Vallejo se encuentran bien a pesar del fuerte impacto que sufrieron. Además de los daños del coche, que quedó destrozado, el daño moral para la formación española ha sido de gran magnitud. Un sentimiento que el propio piloto ha expresado en declaraciones a la prensa, cargando contra la organización de la carrera:
"Estoy un poco molesto porque un error así del roadbook en el mismo sitio donde Sunderland ha tenido un accidente... Si has tenido un accidente ahí y has evacuado a alguien, por lo menos márcalo. Qué menos, ¿no?". Fuertes echó en falta una señalización por parte de la organización tras el golpe de Sunderland, y después de su accidente hicieron todo lo que estuvo en sus manos para intentar evitar un nuevo accidente.
"Nosotros hemos estado haciendo el trabajo para que todos lo que vinieran detrás no cayeran en la misma trampa. La organización tiene que poner más atención a esto", afirmaba Fuertes. El Astara Team continúa adelante con dos unidades que tampoco han tenido un arranque sencillo. Carlos Checa si que ha logrado mantenerse entre los 30 primeros tras las tres primeras etapas a pesar de la sanción del primer día. Mientras que Laia Sanz ha tenido diversos problemas mecánicos y ha sufrido con los pinchazos.