Mason Klein se impone a los oficiales y asalta el liderato en motos

Dice el refranero español que "el que avisa no es traidor", y el resultado de Mason Klein en la jornada de ayer fue toda una declaración de intenciones. El piloto privado de KTM se quedaba a las puertas de su primera victoria de etapa en la jornada de ayer y hoy, en la Etapa 2 entre Sea Camp y Alula, ha cumplido con uno de los primeros objetivos para este Dakar.

Una jornada que además le permite asaltar la primera posición, que se encontraba en manos de la escuadra Honda. Las lluvias de las últimas jornadas han marcado el ritmo de la etapa de hoy, en la que Ricky Brabec era el primero en salir a pista, dejando así las huellas para sus perseguidores. Las trazas del piloto de Honda sirvieron de referencia para los pilotos que partían tras él, entre los que destacaría Michael Docherty durante los primeros compases.

El piloto sudafricano de Husqvarna era una de las sorpresas de la jornada completando los primeros 150 kms de especial al frente de la tabla de tiempos, seguido muy de cerca por un Daniel Sanders que tomaría el control durante la segunda parte de la etapa con la GasGas. Una primera mitad de etapa en la que ha sorprendido la ausencia de pilotos de Honda entre las primeras posiciones, que han estado dominadas por las KTM oficiales (más una GasGas) y privadas, una Husqvarna y tres pilotos de Hero.

Buen arranque de día para la marca india que, a la altura del km 230, contaba con Bühler en la segunda posición, Branch en la quinta y Caimi en la séptima. Mientras que Lorenzo Santolino, con la Sherco, estaba siendo el mejor piloto español ocupando la undécima posición provisional. La sorpresa saltaba al final de la etapa con la estrategia de Sanders.

Tal y como afirmó en meta, el piloto de Gas Gas aflojó en la última parte del itinerario para no llevarse la victoria y no abrir carrera mañana. De esta forma, el piloto de GasGas pasaba del minuto de ventaja son Mason Klein a perder casi tres y medio con el piloto sudafricano, que se adjudicaba el mejor tiempo. Otro que ganaría posiciones sería el alemán Sebastian Bühler, remontando hasta la segunda posición e imponiéndose por la mínima a Skyler Howes.

Branch y Price completaron el top five por delante de Joan Barreda, que lograba completar un día de menos a más para asegurarse un puesto entre los diez mejores en la parte final. Santolino también ganaría puestos y finalizaría justo por detrás del piloto de Torreblanca. Estos resultados permiten a Mason Klein dar el salto y ocupar la primera posición en la categoría de motos con un minuto y cuarenta segundos sobre Toby Price. Por su parte, Joan Barreda escala hasta la tercera posición, seguido de cerca por Kevin Benavides y Daniel Sanders.

Quads

En la categoría de quads la batalla ha estado servida, un día más, entre Andújar y Giroud. El piloto argentino era el primero en abrir pista tras su victoria de ayer y poco tardaría en darle caza su perseguidor, lo que ha dejado una batalla entre los dos pilotos en los tiempos y también en pista. Hasta el punto que han rodado juntos durante toda la primera parte de la etapa.

Tras ellos, Copetti y Moreno Flores han estado batallando por la tercera posición. La etapa ha finalizado con victoria para Alexandre Giroud con más de siete minutos sobre Manuel Andújar. Mal final para el piloto argentino al que se le colaron Copetti y Moreno Flores entre él y el ganador de la etapa en los kilómetros finales. El lituano Kancius completó el top cinco y Toni Vingut completó la etapa cediendo una hora y media con el ganador del día.

En la general, Giroud se mantiene al frente con una ventaja que se estira hasta los 7 minutos y 28 segundos con Andújar. Mientras que Copetti, que buscará aprovechar los errores de los dos grandes favoritos, es tercero a 17 minutos del líder y cuenta con menos de un minuto de ventaja sobre Francisco Moreno Flores. Sin duda dos grupos muy interesantes para este Rally Dakar 2023.

Camiones

Sin Kamaz, Iveco parece que será la gran referencia este año y después de dos triunfos, en la prólogo y la Etapa 1, hoy han vuelto a dominar pero se han quedado sin triunfo al final. Eso si, la batuta dentro de la formación ha cambiado de manos y Martin Macik ha perdido no sólo el liderato dentro de Iveco si no muchas opciones a la victoria en una agónica etapa.

El encargado de recoger el testigo ha sido Janus Van Kasteren, que en la parte final se ha visto superado por Ales Loprais. Mientras que Albert Llovera se ha tenido que despedir de la carrera tras no poder tomar la salida por daños en su Ford. La etapa de hoy arrancaba con Macik como gran referencia tras sus dos victorias en los días anteriores, pero poco tardaría en perder el papel de hombre de referencia.

El también checo Jaroslav Valtr se erigía como el más rápido durante los primeros kilómetros con el Tatra mientras que una vez superados el centenar de kilómetros el liderato pasaría a manos de Janus Van Kasteren. Una primera posición que ya no soltaría hasta el último punto de control, en el que ha saltado la sorpresa.

Ales Loprais, que durante todo el día se ha mantenido entre los tres más rápidos, ha logrado dar un gran hachazo final a la tabla de tiempos. Victoria para el piloto de Praga que le recortaba quince minutos al Iveco de Janus Van Kasteren, que se tenía que conformar con ser segundo mientras que Vandenbrink ha sido tercero.

Triunfo aún más importante ante los problemas de Macik, que poco a poco se iría desdibujando. Gran perdida de tiempo que se empezó a hacer más notoria entre el WP2 y el WP3, donde se vería superado en pista por Vratny, Van den Brink, Koolen y Valtr. Una sangría de tiempo que se traduciría en una perdida de una hora y veinte minutos con el ganador de la etapa.

Aunque peor le irían las cosas al andorrano Albert Llovera. El piloto de Ford Trucks España ni quiera podría tomar la salida de esta Etapa 2 al no poder reparar el diferencial. "Una piedra enganchada en la carcasa del diferencial", explicaba él mismo en sus redes sociales, donde también confirmaba su adiós a este Dakar 2023.

Tras esta Etapa 2, Loprais es el nuevo líder del Dakar con 12 minutos sobre Janus Van Kasteren y 16 minutos sobre Valtr. Praga, Iveco y Tatra, tres marcas en las tres primeras posiciones de una categoría en la que Macik cae hasta la quinta posición, por detrás del Iveco de Vandenbrink.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios