Expectativa en Maranello para un 2023 que se vislumbra favorable para Ferrari

El próximo 14 de febrero también será el día de los enamorados de Ferrari, ya que es la fecha fijada donde la escudería presentará un coche que esperan que sea aún más competitivo que el de 2022, que tuvo un gran comienzo de año y que luego se enfrentó a distintos problemas a lo largo de la temporada. Lo que comenzó como un rumor, finalmente se confirmó y Frederic Vasseur se incorporará de forma efectiva a Maranello.
Tendrá que ocuparse de la estructura del equipo, más que centrarse en un monoplaza que avanza por el buen camino. Vasseur será el encargado de liderar el equipo al tan anhelado campeonato que hace 15 años no se consigue (de la mano de Kimi Räikkönen). A la espera de que la nueva cúpula deje su marca, en la dirección deportiva de Ferrari siguen habiendo cambios: Benedetto Vigna, CEO de Ferrari, se muestra más activo en esta etapa.
Tras mostrarse muy distante en la temporada 2022, quiere asumir un papel más importante junto a la llegada de nuevo directivo francés. En Ferrari saben que si quieren aspirar a ganar en 2023 tendrán que trabajar muy duro para poder hacerle frente a un imparable Max Verstappen y su casi invencible Red Bull. Por otro lado y tal como recoge Motorsport Italia, el primer pre-montaje del chasis del proyecto 675 ha comenzado, con piezas de la suspensión que han terminado en los últimos días.
El nuevo monoplaza de Ferrari continua completando todos los pasos según lo previsto y con datos más que auspiciosos. Aún cuando en la escudería italiana no se ha confirmado nada todavía, la creación del nuevo monoplaza avanza sin contratiempos: Es sabido que el nuevo chasis ya ha superado todas las pruebas de choque (crash test) para recibir la pertinente homologación de la FIA.
Precisamente donde reina un clima de ilusión es en el departamento de la unidad de potencia, donde nació el motor 066/7 que tanto preocupó a los ingenieros dirigidos por Enrico Gualtieri en la temporada 2022 debido a la falta de fiabilidad, reina el optimismo: Los objetivos fijados para el próximo año en el apartado del motor ya se habrían alcanzado, por lo que el trabajo en el banco de prueba se redujo notablemente por el límite presupuestario al que también deberán someterse los fabricantes de motores a partir de 2023.
Si bien aún no se conoce el nombre del próximo coche en el que Carlos Sainz y Charles Leclerc esperan competir contra Mercedes y Red Bull, si se sabe que el 14 de febrero de 2023 todos los tifosi del mundo podrán seguir en directo la presentación del nuevo monoplaza por los canales oficiales de la escudería