Toto Wolff valora los conflictos en 2022: "Se trata de proteger tu propia estructura"

La Formula 1 en 2022 ha sido, en muchos momentos, noticia más fuera que dentro de la pista y es que diversos elementos han hecho que la acción también se encuentre en los despachos. En primer lugar, fue el porpoising que tanto dolor de cabeza dio a equipos como Ferrari o Mercedes. Posteriormente, cosas como el mercado de pilotos o las sanciones por el sobrepaso del límite presupuestario, entre otras muchas cosas. Y eso ha generado una gran cantidad de disputas.
En ese sentido, el jefe de Mercedes, Toto Wolff, comentó que estas disputas eran normales, pues todos quieren defender lo suyo. "Se trata de proteger tu propia estructura y creo que todos hacemos eso, tratando de mantenernos a la vanguardia o de proteger, o de una manera de entender a dónde va la política. Creo que es bastante normal. No creo que haya más juegos o menos juegos. Todos viven según sus propios estándares. Creo que fue más o menos lo de siempre, diría yo", dijo el jefe de Mercedes.
Hacia final de año, esas disputas estuvieron centradas en una sola razón: la sanción a Red Bull. Los de Milton Keynes fueron investigados y, posteriormente, sancionados por sobrepasar el límite presupuestario de la temporada 2021. Durante el tiempo que pasó entre la sanción y la investigación, la prensa y los equipos presionaron a la FIA para que el equipo austríaco tuviera una sanción ejemplar, con la posibilidad de alguna sanción deportiva por lo que respecta a la pérdida de puntos.
Respecto a esas situaciones, el ingeniero austríaco de la escudería ocho veces campeona del mundo de constructores dice que eso tuvo repercusiones a nivel de imagen. "Más allá de la sanción deportiva y la sanción financiera, que obviamente resuena en el mundo real, hay grandes consecuencias para la reputación", recalcó Wolff. Según él, nadie va a hacer algo que le pueda perjudicar.
Por eso, la F1 necesita buena gobernanza, según sus propias palabras. "Y es por eso que creo que ningún equipo va a poner un pie en falso sobre la línea, porque no quieres que tus socios y tu equipo sean arrastrados a este espacio. Vivimos en un mundo transparente y compatible. Todo necesita gobernanza, y el deporte la necesita. Como deporte en general, este es el verdadero logro de todo el proceso", fueron las palabras de Toto Wolff.