Carlos Sainz es optimista para el Dakar pero con los pies en el suelo

Carlos Sainz ha sido claro sobre los objetivos de Audi en el Dakar 2023, donde la marca alemana podría lograr su primer título pero el madrileño es consciente del gran ritmo de Toyota y la fortaleza del equipo japonés. Después de el chasco que España se ha llevado con "El Plan" de Fernando Alonso, Carlos Sainz ha querido pararle los pies a los que ya le ven ganando el Dakar en 2023.

El piloto madrileño ha hablado sin pelos en la lengua en la presentación que ha tenido lugar en Madrid, donde ha hablado de los puntos más fuertes del Q e-tron y ha analizado el itinerario presentado por la ASO, que será especialmente duro el año que viene. El Karting Carlos Sainz, ubicado en Las Rozas, ha sido el lugar escogido por El Matador y Audi para realizar la última rueda de prensa antes de viajar al Dakar.

La marca alemana ya está a las puertas de la que será su segunda participación en el raid más duro del mundo, al que llegarán mucho más preparados, tal y como afirmaba el propio Sainz: "El año pasado llegamos muy justos, con muchas preguntas y dudas, algunas que no se podían confesar incluso". A pesar de las prisas dentro del proyecto de Audi para tomar la salida en 2022, lo cierto es que Sainz, Peterhansel y Ekström cuajaron un gran papel.

Victorias de etapa y una fiabilidad que se había puesto en duda incluso antes de ver el Q e-tron en movimiento lograron callar muchas bocas durante las dos semanas que duró la carrera. "Al final, el rally salió mejor de lo que pensábamos, ganando alguna etapa, con fallos no relacionados con la complejidad eléctrica del coche y con el famoso problema del primer día del rally", analizaba Sainz durante las presentación.

Para este segundo Dakar, Audi llega mejor preparador tras los datos registrados en la pasada edición y las pruebas que han disputado a lo largo del año. Eso si, Carlos Sainz ve potencial en el coche pero no quiere vender humo y es consciente de que Toyota tiene muchas papeletas. Tenemos un coche para luchar por la carrera, pero Audi no es claramente favorito. Favorito es quien ha ganado el año anterior".

"Quiero pensar y considero que el Audi puede luchar por ganar el Dakar, pero favorito de ninguna manera. Velocidad tenemos, pero no es fácil". Este año la ASO se ha esforzado en conformar un recorrido especialmente exigente para los equipos y las mecánicas. Una nueva filosofía del Dakar en Arabia Saudí que ha analizado Lucas Cruz, que de nuevo acompañará a Sainz en el Audi Q e-tron. "Va a ser un poco diferente".

"La primera semana será de especiales largas, con la particularidad de que no tendremos descanso en mitad de la etapa. Eso nos permitía controlar los coches que teníamos delante y detrás para tener una referencia. Este año no tendremos esa posibilidad porque será de seguido y no sabremos si el ritmo será bueno o malo", analizaba el copiloto español.

Otra novedad será el BoP, el conocido Balance of Performance tan usado en categorías como la Resistencia. Un nuevo elemento que busca igualar las prestaciones pero que no termina a agradar a Sainz, o por lo menos no en su totalidad. El piloto madrileño lo ve bien antes de arrancar el Dakar, pero no durante. "Es mejor discutirlo antes y que todos vayan igual. Un cambio de BOP en el Dakar... es difícil de concebir porque ir un metro más a la derecha o a la izquierda en una pista cambia mucho".

"Es una herramienta que no puede sino generar polémica". El Audi Q e-tron ha sido aligerado para el Dakar 2023 pero contará con menos potencia que sus rivales. Unas condiciones que la marca ya quiso probar durante el Rally de Marruecos, donde salieron con 30 kW menos. "Con los problemas del resto podríamos haber ganado la carrera pero también teníamos ventaja por salir detrás", analizaba Sainz sobre este importante test en el norte de África.

Además el piloto de Audi ha afirmado que no se termina de encontrar cómodo con la normativa para estos nuevos modelos, para los que la FIA parece que no termina de encontrar su lugar. "Molestar no creo que molestemos, pero se me hace difícil de entender hacia dónde va la reglamentación porque al principio se hablaba de que los coches de tecnología alternativa llevarían alguna ventaja".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios