Red Bull ya piensa en 2026 y negocia con Ford un posible acuerdo

El equipo de Max Verstappen ya apuesta al futuro y estudia unirse a Ford en la temporada 2026 con la introducción de los nuevos motores a la categoría. En la última década, Red Bull ha cambiado sus proveedores a pesar de lograr varios títulos mundiales tanto como piloto y constructores. En la era hibrida se vio sobrepasado por un Renault que no encontró su rumbo y decidieron cambiar aires para llegar a Honda.
En su camino se presentaba una apuesta fuera con Porsche para la nueva era de motores pero no llegaron a buenos términos. La casa alemana apostaba todo a los componentes híbridos pero Christian Horner vio como amenaza a futuro ya que le cederían mucho poder con su entrada a la escudería ante el proyecto de la F1. "Nuestro departamento de unidades de potencia es un capítulo nuevo y emocionante para Red Bull, y nunca ha estado condicionado o dependiendo de terceros, así como de constructores externos", declara Horner y apuesta a que Red Bull puede construir con total autonomía su propulsor a futuro.
Actualmente, Ford tiene 2 grandes desventajas a la hora de negociar con Red Bull. La primera es que la marca del óvalo no está dispuesto a tener acciones en la escudería y la segunda que al no tener apoyo de Cosworth no cuenta con experiencia hibrida. Esta fusión brindaría buen marketing para las 2 marcas ayudaría comercialmente al mundo automovilístico que los rodea y atraer nuevos competidores a la escena.
Los de Milton Keynes están contento con Honda pero a futuro está el desenlacé de ambas partes y se apunta en una salida o una posible compra de AlphaTauri.