Russell analiza 2022: "Brasil fue un punto crucial para nosotros como equipo"

George Russell ha sido, sin lugar a dudas, uno de los mejores pilotos de la temporada 2022. El inglés llegaba de Williams tras hacer méritos más que suficientes con un coche que, ni de lejos, estaba en la zona media de la parrilla. Ahora, con el Mercedes, ha hecho grandes actuaciones, siendo top 5 en prácticamente todas las carreras, rematando la faena ganando en Brasil. El británico reconoció que su victoria le supuso un gran alivio.
"Siempre suceden muchas cosas que no se ven. Pones cara de valiente en cada carrera a la que vas. Pero todos tenemos nuestros buenos momentos y nuestros momentos difíciles como seres humanos. Y para nosotros, como deportistas profesionales, eso a menudo coincide con tu desempeño", declaró Russell en una entrevista realizada y publicada por el portal The Race. Para él, fue un punto de inflexión después de todo el mal trago que había pasado.
"Fue un punto crucial del año para nosotros como equipo, pero también para mí. Especialmente, fue complicado teniendo en cuenta la mala racha que llevaba desde Singapur y con la que terminé en México. Eso me ayudó a abordar algunas luchas psicológicas que tenía. Aunque intentas no mirarlo, es imposible no verlo. Todas las cosas juntas con malas actuaciones son una píldora bastante difícil de tragar", destacó el 63. Entre Marina Bay y Interlagos, no fueron semanas sencillas para el apodado como Mr. Consistencia en 2022.
"Habían estado sucediendo muchas cosas en el espacio de las últimas cinco semanas: las carreras difíciles, ir a Singapur y Japón, pasar mucho tiempo fuera, hacer mucho trabajo en la fábrica. Luego estuve en Austin, México, Las Vegas, de un lado a otro, haciendo una gran cantidad de viajes y vuelos, y estaba bastante agotado mentalmente", admitió el expiloto de Williams. Especialmente, dónde tuvo más problemas fue en Singapur. "Singapur fue un poco desafortunado que sucediera en una pista donde hay 24 curvas, y estás frenando mucho".
"Si tuviera el mismo problema con el coche en Suzuka como tal, o Silverstone, habría sido la mitad del problema. Y luego fue una carrera muy difícil dadas las condiciones y sin DRS", analizó el piloto de la escudería de Brackley. Por el otro lado, estuvieron Japón y Austin. "Japón probablemente no fue mi fin de semana más fuerte. Pero obviamente tuvimos un pequeño error con la estrategia. Y yo estaba a la defensiva, y bastante frustrado con el resultado de esa carrera. Austin, el ritmo estuvo bien. Pero luego tuve el incidente en la primera vuelta con Carlos, así como el incidente con Mick Schumacher en Singapur", explicó el campeón de la F2 2018.
Volviendo a Brasil, el 63 dijo que no lo tuvo nada fácil. "Tengo la oportunidad de controlar un poco los neumáticos en esta curva o controlar un poco los frenos allí o controlar los niveles de combustible. No estás bajo la presión de alguien justo detrás de ti que dice si cometo un error, me van a comer, más o menos como fue en las últimas 10 vueltas", articuló el expiloto de ART. Para él, lo más difícil fueron las 10 vueltas final. "Las últimas 10 vueltas sabía que si cometía un error aquí, él estaría en DRS y quién sabe qué pasaría".
"No puedo darme el lujo de manejar los neumáticos, solo necesito hacerlo absolutamente. Las últimas 10 vueltas de esa carrera fueron 100 veces más difíciles que las primeras 60 vueltas. Podría hacer las primeras 60 vueltas todos los fines de semana, pero esas últimas 10 vueltas, el ritmo es muy alto y simplemente no puedes permitirte un error", contó el ex de Carlin. Su trabajo no estaba dando resultados. Aún así, cuando llegó esa victoria en Brasil, todas las emociones se manifestaron. "Estaba trabajando tan duro como podía en la pista, fuera de la pista y en el simulador".





"Parecía que pusimos el trabajo y el resultado se entregó. Y eso también fue una gran liberación de todas estas emociones", dijo el de King's Lynn. Para él, esas carreras le enseñaron algo. "Definitivamente me enseñó que necesitas todos los conceptos básicos y fundamentales solo para ser correcto y correcto para poder lograr un buen resultado. Solo tienes que tener un pequeño, pequeño problema, y puede transformar todo tu fin de semana de carrera. En última instancia, eso es lo que sucedió en el transcurso de los tres fines de semana", manifestó el ganador de la GP3 en 2017.
Gracias a su consistencia, ha sido capaz de superar a su compañero de equipo, algo que sólo Button y Rosberg consiguieron anteriormente. Esto era algo bastante impensable a principio de año, pues Russell llegaba a Mercedes y su reto era mantener el mismo ritmo a un Hamilton en, probablemente, el mejor estado de toda su carrera. No sólo hizo, sino que fue mejor, demostrando el gran talento que es. "No me preocupé de Hamilton, pero tuve que sentarme conmigo mismo".
"Estaba acostumbrado a un cierto nivel de superarlos (a los antiguos compañeros de equipo), o como quieras llamarlo, pero si es 55/45 a mi favor, incluso si pierdo el 45% del tiempo, eso va para seguir siendo increíblemente exitoso contra Lewis", confesó George. En ese sentido, la mente fue clave. "Psicológicamente, debes prepararte para pequeños fracasos. No voy a vencerlo en cada sesión, en cada clasificación , en cada carrera. Eso absolutamente no va a suceder. Pero tener un año como el que hemos tenido este año, es casi equivalente a lo que fue la división de 95/5 para mí anteriormente".
"Nunca dudé de mí mismo. Siempre creí en mí mismo. Pero si tienes la mentalidad de voy a vencer a Lewis Hamilton el 95% de las veces, terminarás decepcionado", añadió. El expiloto de la escudería de Grove admite que no lo tuvo fácil, ya que Hamilton le llevó hasta el límite. Aún así, confió en sí mismo y no falló. "Aprendí cómo debo hacerlo cuando él es extraordinariamente rápido. Todavía necesito seguir concentrándome en mí mismo porque sigo creyendo que si tengo el coche y la puesta a punto, trabajando como quiero que funcione, puedo vencerlo y puedo vencer a cualquier otro piloto. Eso es lo que creo", expresó el dorsal 63.
Además, piensa que hubo carreras en las que pudo haber terminado adelante. "Me superó en Montreal, pero si me hubiera quedado en mojado, probablemente habría estado adelante y luego habría terminado en el podio. Fue en Austria donde tuve una pequeña colisión con Checo, probablemente hubiera estado en el podio en lugar de Lewis allí. Silverstone, quién sabe qué pudo haber pasado, ahí estaba muy apretado", ejemplificó Russell. No sólo eso, sino que la dinámica cambió a lo largo del año.
"Igualmente miro esas carreras y creo que si las pequeñas cosas fueran un poco diferentes, podría haber estado adelante. Fue bastante interesante cómo todo parecía fluir en mi dirección a principios de año, luego fue probablemente en esa fase intermedia donde las cosas probablemente fluyeron más en su dirección. Las cosas se equilibraron un poco", indicó el piloto de Mercedes. Aún así, está contento, pues ha podido terminar por delante de Hamilton. "Miro hacia atrás en esos tiempos y los necesitaba para aprender más sobre mí y ver cómo puedo mejorar aún más".
"Es por eso que estoy tan feliz de tener a Lewis como compañero de equipo porque siento que estoy en un nivel muy fuerte, pero él me está empujando a ser aún mejor", aclaró el de Norfolk. No sólo eso, sino que piensa que puede vencer a cualquiera, tal y como lo hizo en Brasil. "No hay ninguna razón por la que no pueda ganar esto. Siempre he creído que si el coche está funcionando como quiero para mi estilo de pilotaje, en un día determinado puedo vencer a cualquiera. Sabía, basándome en el día anterior, que el coche estaba funcionando como yo quería. Estaba contento con el equilibrio, el motor funcionaba bien", expuso el de King's Lynn.
"Estaba contento con todas las pequeñas cosas, contento con la forma en que tenemos que manejar los neumáticos durante la carrera. Es una sensación bastante extraña porque obviamente solo he liderado un puñado de carreras ahora, pero la carrera que lideré más fue Baréin y luego Brasil. Cuando estás al frente y tienes un poco de protección detrás, en realidad estás bastante en paz porque no tienes a nadie delante de ti, no estás bajo una gran presión", sumó a su comentario anterior Russell. Hablando de su primera carrera en Mercedes, comenta que él no buscaba la victoria.





"Hubiera sido un poco demasiado fácil y un poco extraño haber ganado mi primera carrera de esa manera. Llegar en el último minuto, saltar y ganar la carrera. Por supuesto, hubiera sido una gran historia, pero no necesariamente luché por ella. Me lo entregaron porque Lewis se enfermó", esclareció el inglés. Ya centrándose en el año en general, cree que ha aprendido bastante. "He aprendido muchísimo más este año de lo que aprendí en mi último año en Williams".
"Cuando estás tres años en el mismo ambiente, el mismo ingeniero, la misma mecánica, más o menos el mismo coche, llegas a un punto en el que siempre estás aprendiendo pero no había nada nuevo en el coche. Realmente no había nada extra que aprender porque el proceso, cómo abordamos los fines de semana, todos eran exactamente iguales", afirmó. Eso sí, él siempre da el máximo. "Cada carrera a la que voy, lucho para hacer el mejor trabajo posible, ya sea luchando por una victoria como lo hicimos en Brasil, o luchando por el último lugar como lo hicimos en Williams".
"Si llegamos a la primera carrera el año que viene y nos damos cuenta de que tenemos un coche que es capaz de ganar, seguiré acercándome exactamente igual. Todo lo que hago en este momento es para tratar de obtener el mejor rendimiento posible", dejo claro George. De cara a 2023, se ve con capacidad de pelear por el título. "Creo que tengo suficiente experiencia ahora que me siento listo para pelear por un campeonato y ser capaz de manejar los desafíos y dificultades que vienen con él".
"Obviamente, gente como Lewis y Max tienen más experiencia en ese escenario. Pero si sales y logras la pole y ganas todas las carreras, serás campeón mundial. Solo tienes que concentrarte en los detalles más pequeños, y está en tus propias manos", fueron las palabras de George Russell.