Tatiana Calderón respecto a su futuro: "El automovilismo se está volviendo muy caro"

La piloto colombiana de 29 años, Tatiana Calderón tuvo la oportunidad de competir en IndyCar junto a AJ Foyt Racing durante esta temporada, aunque solo pudo participar en siete de doce carreras esto debido a que no se cumplió con el presupuesto acordado por parte de ROKiT. A pesar de haber tenido una corta participación en la categoría, la colombiana asegura que hizo un buen trabajo a pesar de su falta de experiencia:

"Teniendo en cuenta la falta de preparación al comienzo del año y las circunstancias financieras del equipo, y también el hecho de que corría en el tercer coche del equipo, que no era lo ideal, creo que hice un buen trabajo. Firmamos el contrato muy tarde, solo teníamos tres días de prueba antes de la primera carrera y no conocía ninguna de las pistas excepto Mid-Ohio. La fisicalidad de todo estaba en otro nivel, y los neumáticos son diferentes entre la ruta, los circuitos urbanos e incluso a veces en las pruebas, si Firestone aparece con neumáticos diferentes".

"Como novato, lo hizo realmente difícil. Creo que el equipo quedó satisfecho con mi progreso. Pero para mostrarle a la gente de afuera que necesitas los resultados, especialmente porque ahora más que nunca el automovilismo es muy caro. Definitivamente disfruté mi tiempo en IndyCar y espero poder volver en el futuro. Siento que tengo algunos asuntos pendientes allí. Pero al final del día, es la cantidad de dinero que puede recaudar del patrocinio lo que determina sus posibilidades de continuar compitiendo”.

Calderón tuvo la oportunidad de regresar a competir en Fórmula 2, gracias al apoyo monetario por parte de la cantante pop colombiana, Karol G, luego que su actuación en la categoría se vio interrumpida por un accidente en Monza el cual provocó que se lastimará la mano: "Nunca imaginé que volvería a competir en F2, y el objetivo era continuar en IndyCar”, dijo Calderón, quien logró un mejor resultado de 18 con Charouz. "No era como si estuviéramos buscando un asiento en la F2, pero de repente llegó". 

"Todo fue gracias a Karol G, de verdad. Sin ella no hubiera tenido esta oportunidad. Antes de Spa, no hice ningún simulador, no vi al equipo ni hablé con ninguno de los ingenieros, solo me presenté allí el miércoles y tomé mi asiento. Luego fueron tres carreras seguidas, por lo que casi no hubo tiempo para pensar o prepararme adecuadamente”. Referente a su regreso a las carreras, Calderón admite que el apoyo presupuestario es un factor clave que le puede impedir competir en Fórmula 2, incluso en la IndyCar:

“El automovilismo se está volviendo muy caro, por lo que tenemos que ver cuánto patrocinio podemos recaudar para saber realmente qué oportunidades hay disponibles. Por el momento no estoy seguro de en qué dirección iremos. Pero si aprendí algo este año, es que nunca sabes realmente qué oportunidades puedes tener, así que por el momento estoy siguiendo la corriente”.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios