Ricciardo explica por qué vuelve con Red Bull y no prueba con Mercedes en 2023

McLaren dio la noticia a mitad de temporada y pilló a toda la afición a contrapié, a pesar de que sus dos años en la escudería fueron la crónica de una muerte anunciada: Daniel Ricciardo, que había ganado con Red Bull 8 carreras y acumulaba más de 20 podios, se quedaba fuera de un exigente reparto de asientos en 2023. El sitio (que no va a echar tanto de menos el australiano) lo cubría Oscar Piastri, para sorpresa de Alpine.

El caso es que parecía que lo de Ricciardo había sido una decisión unilateral por parte de McLaren debido a la falta de resultados del de Perth en los últimos dos años. Quedó todo un poco tapado cuando consiguió hacerse con la victoria en Monza en el año 2021, pero el barco hacía agua y no había forma de disimular ni de achicar. Así que, con la mira puesta en un mejor futuro en su deporte, la eterna sonrisa de Fórmula 1 decidió dar un paso atrás y tomarse un descanso lejos del volante.

La gran pregunta, tanto para los fans como para el resto del paddock, era: ¿qué va a hacer en 2023? Porque hasta Lewis Hamilton tenía claro que alguien como Ricciardo no debería estar fuera de la Fórmula 1, pero las opciones se terminaban y el de Australia no quería firmar con Williams ni con Haas. ¿Cuáles eran las alternativas?

Mercedes, la primera mano tendida

La escudería de Toto Wolff fue la primera en ofrecerle su "tercer asiento" a Ricciardo. De hecho, fue el primer rumor que ocupó los titulares de la prensa deportiva de motor: Mercedes, interesada en fichar a Daniel como piloto de reserva para 2023. "Estaba agradecido por su compromiso, porque sí había interés", explicó el australiano en una entrevista radiofónica. "Digamos que la negociación se estancó un poco, y luego las cosas de Red Bull empezaron a tener más y más sentido, [...] y luego progresó naturalmente", continuó Ricciardo.

Y ya, con la mira en un 2023 menos frustrante y, de nuevo, vistiendo el mismo uniforme que Max Verstappen, el de Perth siguió hablando de la oportunidad en la escudería austriaca. "Creo que también había una parte de mí en la que, por supuesto, incluso cuando estaba en Red Bull, Mercedes siempre fue el equipo", añadió Ricciardo, que estuvo a punto de ganar un mundial con los austriacos y se quedó a las puertas por la superioridad de la flecha plateada.

"Siempre dominaron, era un equipo que estaba contemplando. Tuve algunas conversaciones con ellos en el pasado, y tener algunas más ahora fue agradable".

Red Bull, brazos abiertos para la vuelta a casa

Pero, a pesar del interés que mostraron las dos escuderías que han reinado indiscutiblemente en la Fórmula 1 los últimos años, Daniel se decantó por la que más conocía. "Cuando el asunto de Red Bull se volvió más serio, tuvo más y más sentido", explicó. "Pensé: mira, obviamente he saltado un poco en los últimos años. A lo mejor me viene bien un poco de familiaridad, volver y trabajar con personas con las que he trabajado antes", explicó el ocho veces campeón de carreras de Fórmula 1.

"Simplemente salté hacia atrás y pensé en ir al trabajo de simulación y hacer todo eso. Es probablemente el entorno en el que me instalaré mejor y me hará descubrir cuál es el próximo paso y qué quiero realmente después de 2023", concluyó Ricciardo.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios