La IndyCar continua trabajando en la introducción de la tecnología híbrida para 2024

La introducción de la tecnología híbrida en la IndyCar, sigue dando mucho de que hablar desde que el pasado mes de Marzo se tuviera que posponer su entrada hasta 2024. Esto ocurrió debido a los problemas de suministros que afectaban a Mahle, quien es el fabricante de los motores híbridos que usará la categoría. La entrada de estos nuevos motores híbridos se anunció hace unos años, pero entre la pandemia del COVID-19 y la escasez de suministros por parte del fabricante, hicieron que esto se retrasará hasta el año 2024.
Pese a todo esto, Jay Frye presidente de la IndyCar, aclara que estos problemas ya se están resolviendo, según comentó a la web motorsport.com. "Hay un problema en la cadena de suministro a nivel global que afecta a todo, así que hacer algo nuevo ahora ha sido más que un desafío. Parece que está mejorando, y vamos a lanzarlo en 2024. En un primer momento entramos un poco en pánico, porque estará aquí antes de que nos demos cuenta. Pero (ahora) estamos tranquilos con el momento del desarrollo en el que nos encontramos".
"Lo que hemos tratado de hacer es crear un sistema único para la IndyCar. Debido a la diversidad del calendario, hay ciertas cosas, desde el punto de vista de la seguridad, que tal vez otros campeonatos pueden hacer con un híbrido que nosotros no podemos. Así que hemos ideado algo que creemos que es bastante único, pero no lo hemos anunciado realmente. Será más ligero que la mayoría, tendrá más potencia que la mayoría y será más seguro que la mayoría. En parte, ese es el motivo de que las cosas estén tardando un poco, ya que estamos inventando algo que es único y nuevo, y es algo genial".
"Esperemos que lo que consigamos también pueda tener su aplicación en los coches de calle. Esto realmente nos ha llevado más tiempo del que pensábamos, simplemente se ha retrasado debido a todo lo que está pasando en el mundo. En 2020 nos centramos en sobrevivir, porque ¿cómo íbamos a hacer las carreras? No se trataba de desarrollar nada. Así que nos costó un poco ponernos al día y volver a funcionar. En 2021 fue mejor, pero siguió sin ser normal del todo, y en 2022 ya sí que volvimos a la normalidad. Ahora esperamos que en 2023 todo se desarrolle sin incidentes".
Por otro lado, el presidente de la IndyCar ha comentado que los detalles del nuevo sistema híbrido, donde se ofrecerán detalles a lo largo del primer trimestre del año que viene. En cuanto a los test, dijo que estos se harán con cierta antelación, para que a la hora de la verdad los equipos lleguen con información suficiente. "Para los test contaremos con un coche por fabricante, y dejaremos que sean las marcas quienes elijan qué equipos quieren utilizar. Las pruebas se extenderán hasta el cuarto trimestre del año que viene, y entonces tendremos probablemente un sistema híbrido por equipo, así que cada equipo tendrá uno para ir a probar".
"Así, para cuando empiece 2024, todos los coches los tendrán. Tuvimos un test de dos días con Honda hace un mes en Indianápolis. Fue un día bastante único. Creamos un producto que hizo algunas cosas realmente buenas, aprendimos mucho. A partir de ese aprendizaje, es posible que haya otra jornada de pruebas con un solo coche de aquí a finales de año. Y luego, en el primer trimestre del año que viene, se ampliará a dos fabricantes".
Para acabar, la propia IndyCar espera que esta potencia híbrida, también pueda ser usada en los circuitos ovales. "Sí, esa es nuestra intención. Lo que lo hace único. Nunca se ha hecho. Ahora mismo, en los circuitos urbanos y mixtos tenemos el push-to-pass, pero nunca lo hemos hecho en un óvalo. Así que eso es parte del proceso de aprendizaje, entender cómo podría funcionar. Cuando se hace cualquier tipo de desarrollo, se mira el peor escenario posible".
"Pues bien, al otro lado de la calle (Indianápolis Motor Speedway) es el peor de los casos, porque en primer lugar es un óvalo, y nunca se ha hecho, y en segundo lugar tiene una calle de boxes tremendamente larga. Así que estamos pensando todo tipo de soluciones sobre lo que puede ser divertido, único, creativo y diferente".