




Era uno de los motivos por los que entraron en juego las nuevas regulaciones, y sí se ha notado. El diseño de los coches ha permitido que, en la temporada 2022 de Fórmula 1, hayan aumentado las batallas en pista y la cercanía de los monoplazas, reduciendo el impacto de aire sucio sobre el coche en persecución. La principal diferencia estaba en los alerones de delante y de la parte trasera del coche, con un diseño más aerodinámico (curvo, principalmente) y menos cuadrado que los de la temporada pasada, la de 2021. Y ya se notó en la primera carrera.
Hasta los propios pilotos han comentado positivamente el impacto de las nuevas regulaciones. Mario Isola explicó que, para llegar a la conclusión de que la cifra de aumento de peleas en pista era un 30%, analizaron solo los «adelantamientos adecuados«, así que no entran en el análisis las estrategias de boxes. En 2021, hubo 599 adelantamientos en 22 carreras. Y, en 2022, 785 con el mismo calendario. «Desafortunadamente, es difícil tener datos estadísticos de los pilotos que se adelantaron mutuamente dos o tres veces en la misma vuelta en carreras como Yeda», comentó el director de Pirelli en F1.
«Cuando vuelven a ponerse a la par en la recta principal, están en la misma posición. Ese tipo de adelantamientos no hemos podido incluirlos porque es muy difícil. Solo los reales. Pero creo que es un buen número, un 30% más, considerando que lo respaldan los hechos, así que no es exagerado. Un buen punto de partida«, continuó Isola. Además, gracias a un mayor seguimiento en las persecuciones entre coches, han detectado menos esfuerzo en el neumático, lo que permite al piloto forzar más para el adelantamiento.
«No es solo el neumático, es el paquete de medidas lo que está funcionando bien. Es parte del diseño de las nuevas regulaciones«, continuaba. «El hecho de que, cuando se persiguen, haya una mejor aerodinámica, está ayudando al neumático porque no deslizan y no se sobrecalientan los neumáticos». Para el director de Pirelli, el aumento del número de adelantamientos no solo demuestra lo buena temporada que ha sido, sino lo competitivas que han sido las carreras en medio de la pista, con escuderías como Aston Martin, Alpine y McLaren.
«Peleaban dos, tres coches juntos, adelantándose, intentando usar cualquier posibilidad o error del competidor para adelantar y empujando no en una curva, sino en tres, cuatro, cinco vueltas», narraba Isola. «Esa es la principal diferencia que he visto este año comparado con otros. No era fácil hacer eso. Fue posible por los nuevos coches, pero no es solo el neumático. Aun así, las gomas ayudaron a conseguirlo, así que estoy contento con el resultado«.