Si hay algún equipo al que la guerra de Ucrania le ha afectado particularmente es al equipo de Guenther Stiener, es decir, a Haas. El boicot social a Rusia tuvo su hueco en la Fórmula 1 con Haas como protagonista para marcar el inicio de un año en el que Haas dado un salto adelante muy importante para poder luchar por los puntos, aunque finalmente el año ha sabido a poco... pero con brotes verdes de cara a la próxima temporada

Cómo llegó Haas al inicio de temporada

Si hay un equipo al que le ha afectado la guerra en Ucrania ha sido, sin duda, al equipo Haas. El boicot social al que medio mundo sometió a Rusia en el inicio de la guerra tuvo su reflejo en la escudería norteamericana, que decidió romper su contrato con su piloto Nikita Mazepin, de origen ruso, para cambiarlo por Kevin Magnussen, que volvía de esta forma a la Fórmula 1. Haas, que fue el último equipo en 2021 tras no poder sumar ni un solo punto en todo el año, quería hacer valer todo el trabajo del 2021 sobre el nuevo coche del 2022 con el fin de recortar distancias con los de arriba. Un año clave para una escudería en la que su dueño, Gene Haas, quería ver resultados ya.

Cómo le ha ido el 2022 a Haas

La mejora del motor Ferrari en 2022 ha permitido a Haas auparse a la zona media-baja, pero aún así ha sido insuficiente para luchar por los puntos de manera continúa. La escudería estadounidense tan solo ha sido capaz de meterse en los puntos en seis carreras, solo en dos con sus dos coches. Aún así, han podido sumar 37 puntos para terminar en la 8º posición del Mundial, superando a AlphaTauri y Williams. Eso hace que el año sea finalmente esperanzador para Haas, aunque se quedan con el sabor agridulce de poder haber hecho mucho más.

Y es que empezaron el año por todo lo alto, con el mejor resultado del 2022 a la postre. Kevin Magnussen regresó a la F1 por la puerta grande con un 5º puesto en Baréin. El piloto danés ha sido, sin duda, el principal activo de la escudería esta temporada, consiguiendo estar en los puntos en todas las carreras en la que los Haas han tenido un coche en los puntos. El danés también fue protagonista de, sin duda, uno de los momentos de la temporada, con su espectacular pole en Brasil bajo la lluvia. Lástima que posteriormente no pudiera conseguir ni un punto por abandono, pero su gesta ya estaba ahí.

Mucho peor le ha ido durante este año a Mick Schumacher. El piloto alemán solo pudo meterse en los puntos en dos carreras (Gran Bretaña y Alemania), siendo un 6º puesto su mejor puesto. Escaso bagaje para un piloto al que Ferrari abandonó a mitad de temporada y que no seguirá en la F1 en 2023...

¿Qué le espera en 2023 a Haas?

La vuelta de los clásicos. Haas cambió en 2021 de estrategia y pasó de tener dos pilotos experimentados a dos auténticos novatos como Nikita Mazepin y Mick Schumacher. No le resultó bien la jugada, porque en 2023 volverán a tener dos pilotos experimentados a los mandos de su monoplaza: Kevin Magnussen y Nico Hülkenberg. El piloto alemán vuelve a la F1 para sustituir a su compatriota Mick Schumacher después de un segundo año decepcionante y con él Haas buscará sumar muchos más puntos que le coloquen en la zona media con capacidad de poder luchar con el resto.

Eso sí, les hará falta dar un salto con el monoplaza, que este año ha ido perdiendo fuelle mientras el resto de la parrilla iba añadiendo mejoras. Les hará falta todo el paquete (coche y pilotos) para volver a ser un protagonistas de las carreras.

La nota de PitLane Motor

Salto cualitativo importante de Haas en 2022. De ser meros invitados a ser los octavos del campeonato. Se espera más de ellos y ellos esperan más de ellos mismos, pero un salto adelante de 38 puntos bien merece un poquito más de un aprobado.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios