El equipo Aston Martin ha llevado a cabo una temporada bastante irregular pero en la que ha ido claramente de menos a más, teniendo muchos problemas a principio de temporada siendo, junto con Williams, el furgón de cola. No obstante, una gran cantidad de mejoras les ha llevado a pasar de la zona baja de la clasificación a la parte alta de la zona media, con lo que la evolución ha sido la nota dominante del equipo inglés a lo largo del año.

¿Cómo llegó Aston Martin al inicio de temporada?

El equipo inglés llegaba a 2022 tras un irregular 2021 en el que no acabaron de convencer y siendo el primer equipo en presentar su monoplaza de cara a 2022. En pretemporada, especialmente con Vettel, se mostraron competitivos relativamente, lo que podía interpretarse como que los de Silverstone estaban en condiciones de, como mínimo, revalidar la séptima posición en el mundial de constructores que consiguieron el año anterior.

¿Cómo le ha ido el 2022 a Aston Martin?

Tal como se ha comentado anteriormente, el año de Aston Martin ha sido claramente de menos a más. Para empezar tuvieron el problema de que Sebastian Vettel, al que se le veía de nuevo muy cómodo durante la pretemporada, contrajo el COVID-19, lo que le hizo perderse las dos primeras carreras, siendo sustituido por Nico Hulkenberg. En estas dos primeras carreras, tanto Hulkenberg como Stroll no tuvieron mayores problemas pero acabaron lejos de tener opciones de puntuar.

La vuelta de Vettel supuso un soplo de aire fresco para el equipo, pese a que en Australia el alemán se estrelló tanto el sábado como el domingo en la carrera, teniendo un fin de semana nefasto. A partir de Ímola vimos a un Sebastian Vettel muy fuerte que, con un coche que no estaba para sacar puntos, conseguía sacar petróleo de donde podía. En Ímola fue octavo, en Miami iba séptimo cuando Mick Schumacher se lo llevo por delante. En Barcelona no consiguió puntuar, pero realizó una notable remontada desde atrás.

Y tanto en Mónaco como en Bakú logró una buena cosecha de puntos, especialmente en el trazado azerí, mientras su compañero de equipo Stroll se las veía y deseaba para salir del fondo de la parrilla. Stroll se desquitaba en cierta medida con un punto en Montreal, pero Vettel volvía a la carga con otras dos grandes remontadas en Silverstone y Budapest, esta última tras sorprender al paddock con su retirada de la competición al final de temporada unos días antes de que se celebrara el gran premio húngaro. Tras el parón veraniego, las mejoras se notaron y, además de las excelentes actuaciones de Vettel, de las cuales mencionaríamos Singapur, Suzuka o Austin, Stroll también se unió a la fiesta, siendo sexto en Singapur y octavo en Abu Dhabi, por ejemplo.

De esta manera, Aston Martin ha finalizado de nuevo en séptima posición de la general de constructores empatada con Alfa Romeo, la sexta clasificada.

¿Qué le espera en 2023 a Aston Martin?

La marcha de Sebastian Vettel y la entrada de Fernando Alonso suponen el mayor cambio en la plantilla de los ingleses de cara al año que viene. Sin embargo, el español se ve que, pese a sus 41 años, está en una forma más que perfecta para poder dar batalla a cualquiera, con lo que no hay nada que no indique que no pueda igualar o mejorar las prestaciones de Vettel en este 2022, que por otro lado no han sido precisamente mediocres, más bien al contrario. Habrá que ver hasta que punto los Stroll tendrán influencia sobre quién es el primer piloto del equipo o si se le dejará trabajar como tal a Fernando desde el primer momento. Si se da este último caso, sabemos que a la mínima que el coche responda, Alonso volverá a deleitarnos con exhibiciones que vayan más allá de los límites de su propio coche.

La nota de PitLane Motor

La temporada de Aston Martin puede tener varias notas en una. A nivel de equipo puede que el principio de temporada fuera de aprobado raspadísimo solo salvado por un inspirado Sebastian Vettel. Sin embargo, con el paso de las carreras el rendimiento de Aston Martin podría tender hacia un más que respetable notable. Por tanto, se quedan en el bien. En cuanto a pilotos, Sebastian Vettel ha estado soberbio en gran parte de los grandes premios, con lo que su nota anual estaría rozando el excelente, alrededor del 9.

Lance Stroll, en consonancia con el equipo, ha destacado cuando el coche ha tenido algo más de prestaciones mientras que en los momentos en los que el coche no tenía ritmo ha sido Vettel el encargado de traer los puntos a casa, por tanto su temporada se calificaría alrededor del 6.

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios