Nikita Mazepin respecto a la invasión a Ucrania: "Espero que el deporte se vuelva abierto"

Nikita Mazepin, ex piloto de Fórmula 1 se ha pronunciado sobre la invasión de Rusia a Ucrania, conflicto que se desató a principios de este año y que provocó que su estadía en la máxima categoría le fuera arrebatada de manera inesperada y su asiento en Haas fuera ocupado por Kevin Magnussen. Tras estos acontecimientos, no solo provocó que el único piloto ruso de Fórmula 1 fuera castigado del deporte del motor, si no que además, el Gran Premio de Rusia no volverá a estar dentro del calendario.

Mazepin se ha mostrado neutral ante la situación, por lo que a publicado un comunicado en donde da a conocer su opinión referente al tema: "No he hablado sobre el tema del conflicto político de hoy, ni desde que empezó, ni desde el momento en que toda esta situación me afectó directamente y perdí mi contrato con el equipo Haas", ha dicho Mazepin para empezar. "La ausencia de publicaciones sobre este tema y capturas de pantalla de noticias en las stories para muchos equivale a una falta de reacción a los acontecimientos políticos, pero eso no es así".

"Vivo esta situación de la misma manera y todos los días paso todo esto por mí mismo y lo discuto con mis seres queridos. Como muchos de ustedes, encuentro apoyo en algunos de mis amigos y no lo encuentro por parte de otros allegados. Aunque no estemos de acuerdo unos con otros y defendamos apasionadamente nuestro punto de vista, sigue siendo un entorno de confianza. Para mí, como persona pública, las redes sociales ya no son un lugar así. Sorprendentemente, apoyar este conflicto en las redes sociales o estar en contra es radical".

"No da miedo sacrificar la popularidad o cualquier otra cosa, da miedo poner en peligro a los seres queridos y lo que se ha logrado crear después de tantas pérdidas. Por suerte o por desgracia, no soy político, sino deportista. Desde niño me involucré en el deporte y en él vi el sentido de mi vida. Me inspira, me hace seguir adelante y no rendirme. Espero que algún día el deporte se vuelva abierto, amigable y no dependa de acontecimientos externos, incluidos los políticos. Debemos entender que la politización de los deportes conducirá a una división, no sólo en todo el movimiento deportivo y olímpico, sino que también afectará a todas las esferas sociales de la vida en el futuro".

"Por lo tanto, el deporte debe seguir siendo un territorio neutral y yo, como representante de este apartado, también debo permanecer neutral. Alguien dirá que esto es inacción o miedo a expresar la propia posición. Pero, en este caso, para mí, la neutralidad es una posición".

¡Buscamos redactores!

¿Te gustaría escribir con nosotros y ser parte de este equipo que cada día va a más? Si quieres más información, pincha aquí.

Suscríbase a
Notificarle
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios