OPINIÓN | Las notas de los equipos de la F1 en la temporada 2022

El pasado fin de semana, la Formula 1 dio el banderazo de cuadros a la temporada 2022 en el circuito de Yas Marina. Después de disputarse las 22 carreras del calendario, ahora es el turno de los equipos de analizar su temporada y mejorar para 2023. En Pitlane Motor no hemos querido ser menos y, como un profesor (porque, ahora mismo, los estudiantes están en época de exámenes), vamos a poner las notas de la temporada de los equipos de la F1.
Red Bull | 9
Los austriacos han llegado a este 2022 con el cartel de máximos favoritos tras el campeonato conseguido por Max Verstappen. Y así lo han cumplido. Han sido los grandes dominadores del campeonato, con el piloto neerlandés absolutamente imparable. Entonces, ¿por qué un 9 y no un 10? Simple: No ha sido una temporada perfecta. Empezaron la temporada con un doble retiro en Baréin y, casi al final, en Brasil, tuvieron ese roce entre pilotos que puede originar en una guerra interna. Si quieren un nuevo título, las aguas se tienen que apaciguar.
Ferrari | 8
Sí, puede resultar raro tener una nota tan alta, teniendo en cuenta la cantidad de errores que han cometido durante el campeonato. No obstante, hay que tener en cuenta de dónde partía el equipo italiano. En 2021, terminaron con un coche bueno, pero bastante lejos de los de cabeza. A inicios de año, eran los mejores y con cierta diferencia. Aún así, se desinflaron a lo largo del año. La falta de mejoras que pudieran contrarrestar a Red Bull, el tema porpoising y las malas estrategias les han acabado de pasar factura. Son cosas a mejorar de cara al próximo año pero, sin lugar a dudas, si de algo se han caracterizado los de Maranello es en resurgir.
Mercedes | 8
Alguien que ha hecho el mismo camino de Ferrari, pero al revés, es el equipo de las fechas plateadas. Los alemanes empezaron el año horrible, debido a tener un coche con el mayor porpoising de toda la parrilla. Eso les hizo lastre durante el inicio de la temporada, siendo incluso, en algunos tramos, equipo de la zona media, y ni siquiera de la parte delantera de esa zona media. No obstante, han ido mejorando a medida que han pasado las carreras y han encontrado la recompensa con el 1-2 en Brasil. Construir un coche de base bueno para no tener problemas durante el año es algo que habrán de tener en cuenta en Brackley durante este invierno.
Alpine | 6
Perfectamente, otra de las decepciones de la temporada. El equipo francés tiene un motor potente, pero que durante el año ha sufrido de todo, especialmente en el coche 14, aunque sin olvidarse del 31 en ciertas ocasiones. En cierta manera, eso ha manchado el resultado de ambos pilotos. Por un lado, un Ocon muy agresivo con su compañero, como si quisiera demostrar algo que no hizo en 2021, que era más rápido. Por su parte, un Alonso que ha sido más hablado por su comentarios de radio y su mala suerte que por ciertas actuaciones en pista, aunque las ha tenido (vease Brasil). Expectativas para 2023: que Gasly arrase con Ocon.
McLaren | 5
Una de las decepciones de la temporada. Se esperaba que diera un pequeño paso hacia adelante, pero han dado dos atrás. A ellos les ha afectado el débil pero fiable motor Mercedes, aunque a inicios de año consiguieron un podio con Norris en Imola. No obstante, han ido poco a poco remontando, pero se han terminado estacando en la zona media, luchando con Alpine. Teniendo en cuenta que sólo han tenido un piloto, Lando Norris, poco más se les puede pedir. Esperemos que con Oscar Piastri puedan dar ese salto de calidad que queremos todos.





Alfa Romeo | 6
Vamos a ser claros, nadie esperaba nada del equipo suizo y han conseguido sorprender. Han tenido un año irregular, pero ha habido momentos en los que han destacado, tanto para lo bueno, como para lo malo. Por un lado, un Valtteri Bottas que ha sorprendido porque muchos pensaban que se iba a desinflar, pero ha habido en los que se ha destacado, como en México. En el otro lugar, a Guanyu Zhou nadie le esperaba y ha hecho actuaciones bastante destacables, puntuando bastante más de lo que uno se puede esperar. Sólo habrá que esperar a que Audi ingrese a la F1.
Aston Martín | 4
Va a ser uno de los dos equipos que va a suspender y no es bueno para los españoles. Sí, es cierto, han mejorado durante el final de la temporada, pero no es suficiente para aprobar. Realmente, el año de los de Silverstone ha sido muy malo, con un coche lentísimo y un débil motor Mercedes. En pilotos, un Lance Stroll que es muy agresivo, pero que es el piloto que mejor hace las salidas de toda la parrilla (mejor que Alonso) y un Sebastian Vettel que ha demostrado que aún lo tiene. Veremos si las cosas mejoran con Fernando en el equipo el próximo año.
AlphaTauri | 3
El otro equipo que en este 2022 no ha aprobado. Tampoco esperábamos que fueran a dar un paso adelante, pues al ser un equipo B tampoco puedes hacer maravillas. Sin embargo, su objetivo siempre ha sido hacer una carrera destacada, luchando por el top 5 o incluso, el podio. No obstante, este año no han estado ni cerca de hacerlo. En pilotos, Pierre Gasly no ha podido hacerlo mejor con un coche mediocre, mientras que Yuki Tsunoda sólo explota en la radio. Veremos lo qué es capaz de hacer Nyck de Vries con este monoplaza.
Haas | 7
Probablemente, sea el equipo de la zona media con mejor puntuación. Y es que, teniendo en cuenta lo que hicieron en 2021, peor era imposible hacerlo. No obstante, lo han hecho mejor incluso de lo esperado. Con un Kevin Magnussen que ha vuelto de imprevisto, los americanos han puntuado bastantes veces, incluyendo una pole inesperada en Brasil. Por su parte, Mick Schumacher ha ido creciendo a medida que han pasado las carreras, por lo que es una pena que no vaya a seguir en 2023. Aún así, se esperan cosas positivas con la pareja Magnussen-Hülkenberg, por lo que perfectamente pueden ser el "tapado" del año que viene.
Williams | 6
No es que hayan bajado su rendimiento, sino que los demás lo han subido bastante más. Los de Grove no han tenido precisamente la temporada más sencilla, pues el motor Mercedes les ha lastrado en velocidad punta y aún siguen lejos en el desarrollo del coche con respecto a los demás. Por un lado, Alexander Albon empezó bastante bien el año, pero no ha conseguido mantener la constancia, mientras que Latifi ha demostrado cosas interesantes, pero simplemente ha sido en circunstancias extrañas. Aún así, el canadiense no se puede ir triste, ya que ha dejado huella en la F1. Ahora, habrá que ver qué hace Logan Sargeant.




