Martín Laventure: “Punta del Este será la primera carrera con un mensaje positivo”
Martin Laventure, Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, destacó el mensaje positivo que tendrá la carrera de la Extreme E de Punta del Este por la transformación energética de Uruguay. Todo ya está preparado en Punta del Este para recibir la quinta y última ronda de la temporada 2022 de Extreme E el 26 y 27 de noviembre, un evento que llevará el nombre de Uruguay Natural Energy X Prix.
Martín Laventure, Director General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, indicó en una rueda de prensa virtual la diferencia que marca la cita uruguaya respecto a las carreras anteriores de la Extreme E, ya que el mensaje principal será que el país funciona con un 98% de energía renovable. “Es la primera carrera de la Extreme E que va a tener un mensaje positivo, no únicamente un mensaje de denuncia de determinadas situaciones, sino un mensaje positivo en cuanto a que hay cosas que se pueden hacer”, comentó.
“Un país chico como Uruguay lo ha logrado, creo que es algo muy bueno y nuestro objetivo fundamental apunta a eso más allá de lo estrictamente deportivo y turístico. Es el posicionamiento del país como modelo en materia de energías renovables y como demostración de que las cosas se pueden hacer de la mejor manera”, agregó. En cuanto a los desafíos que trae la organización del evento, Laventure señaló la experiencia existente por las visitas de la Fórmula E hace unos pocos años y en el motor en general.
“Es un enorme desafío pero al cual estamos acostumbrados porque Punta del Este el primer año de la Fórmula E fue la primera ciudad que manifestó su intención de ser sede de una carrera, y fuimos durante tres ediciones escenario de carreras de Fórmula E, lo cual para un país como el nuestro significó un desafío enorme. Tenemos el desafío y la suerte de ser sede de la última etapa de la Extreme E, se va a definir en nuestro país, así que los nervios, el compromiso de que todo salga de la mejor manera".
"Es la primera vez que habrá público, lo cual implica un desafío extra, aunque acá hay muchísima experiencia de mucha gente siguiendo el rally en los distinto departamentos de Uruguay, así que estamos seguros que va a ser una fiesta para el público también más allá de los millones de personas que van a tener de verlo a través de los distintos medios de comunicación”, dijo.