Alonso piensa ya en Aston Martin: "Hay que trabajar mejor que el resto"

Antes del último GP de la temporada que hemos vivido hace unos días en Abu Dabi, Fernando Alonso ya daba por finalizada su época de Alpine, y se le nota motivado por su nueva etapa en Aston Martin, siempre con un tercer título mundial entre las cejas. La valoración de la temporada es positiva respecto a la temporada anterior, pero el tema de la fiabilidad deja mucho que desear aunque Fernando cree estar en su mejor nivel, especialmente en las últimas carreras. "Estuvimos bien. La fiabilidad ha sido el punto más débil, perdimos muchos puntos especialmente en mi coche".
"Pero si no miro las clasificaciones, si miro el nivel que creo que he recuperado, estoy contento. El año pasado no estaba confiado al cien por cien con el coche, la temporada fue normal. Ahora estoy mucho más orgulloso de cómo ha ido. Especialmente los domingos, las últimas carreras en Austin, México o Brasil, estoy más cerca del nivel de 2012 que el año pasado, cuando no estaba al control de todo". Por otro lado, Alonso ha querido hablar del ritmo que tuvo Alpine en Interlagos viéndose capaz de tener el ritmo de Red Bull y Ferrari.
"Siempre hay cosas con las que nunca estás contento del todo. Procedimientos, salidas, elecciones durante la primera vuelta pero las últimas carreras de la temporada están siendo las mejores por mucho. Ya dije en Brasil que para mí la mejor fue México, aunque no terminase la carrera, no me importa. Iba todo según el plan que tenía en la cabeza, y eso es lo que me hace más feliz. En Brasil el coche era rápido, podía correr con ellos (Leclerc o Verstappen) con el último juego de neumáticos. Pero donde yo hago diferencias es en momentos cruciales de la carrera, decisiones, pensar en la estrategia durante la carrera… todos tenemos talento para pilotar rápido, pero es cuestión de cabeza durante la carrera".
"Cero" respondió cuando le preguntaron sobre su interés por ser el mejor del resto. "Me interesa lo que yo siento dentro del coche. Este año, aun sin puntos, sé que me voy a un proyecto nuevo consciente de que estoy al cien por cien otra vez". Siguiendo con estas declaraciones y debido a su fichaje por Aston Martin, Alonso sigue motivado por ganar el tercer mundial. "Ganar el título es lo que me motiva cada día. Sigo pensando que el tercer Mundial será posible en algún momento. Puede que no el año que viene, pero quién sabe en el futuro. Además en el proyecto de Aston Martin hay muchas cosas que me atraen".
"Puedo construir un equipo, no desde cero porque ya están asentados, pero después de este año confían progresar en las próximas temporadas y tienen mucha gente nueva, mucho talento, una nueva fábrica. Podemos construir algo juntos y ser campeones del mundo algún día. No sé si seré piloto ese año en el equipo, pero si no espero seguir siendo parte de la organización de alguna manera para sentirme también parte de ese campeonato. No aceptaría eso", dijo cuando le preguntaron por correr sin la opción de volver a ser campeón.
"No seguiré si no siento que podemos tener una oportunidad, sea del uno o del diez por ciento. Sigo porque creo que tendremos una oportunidad". Posteriormente, Alonso confía que a través del trabajo, confía en poder volver a lo más alto de la clasificación del mundial de pilotos. "Cerrar la desventaja que tiene Aston Martin ahora para el año que viene no es realista. Pero hay que trabajar mejor que el resto, en este entorno tan competitivo, para ser campeón necesitas hacer algo especial y yo estoy preparado para hacer algo especial".
Para acabar, el piloto asturiano ha querido dar su punto de vista sobre su papel post F1 junto con el hecho de cuanto tiempo lo veremos en la máxima categoría del automovilismo. "Todavía no lo sé, es difícil pensarlo porque estoy centrado en pilotar. Sé que algún día dejaré de pilotar y tendré cerca de 25 años de experiencia en el automovilismo, así que seré muy útil para cualquier equipo. Espero que sea Aston Martin. Pero siempre seré un piloto. Porque en la resistencia, después de ganar Le Mans, el WEC y Daytona no tengo la emoción de luchar por algo, pero si gano el Dakar no habría precedentes".
"Me lo tomaré año a año. En 2021 no estaba al cien por cien. Si hago dos años como aquel, aunque desde fuera se vea bien si yo dentro no lo siento así, no estoy contento, puede que pare. Pero este año, que estoy orgulloso, continuaría independientemente del resultado porque sé lo que puedo darle al equipo. Seguro, dos o tres años".