Ferrari se prepara para la última batalla de 2022: "La pista cambió radicalmente el año pasado"

El equipo Ferrari llega a la última carrera de la temporada con los deberes aun por hacer. Los de Maranello no han cumplido con las expectativas creadas sobre ellos este año, ya que en las primeras carreras se postulaban como favoritos al campeonato. Sin embargo, no solo no han estado siquiera cerca de ello, sino que además tendrán que luchar el segundo puesto de constructores en Abu Dabi. Los múltiples errores tanto del equipo como de los pilotos, y la mejora de Mercedes a lo largo de la temporada, han provocado que tan solo tengan 19 puntos de diferencia con los alemanes.
A parte de ello, también está en juego la segunda plaza del mundial de pilotos. Charles Leclerc llega empatado a puntos con Sergio Pérez, tras un Gran Premio de Brasil en el que ambos quedaron detrás de sus compañeros a pesar de sus necesidades de puntos. El ingeniero de carrera de Carlos Sainz, Riccardo Adami, ha ofrecido unas palabras como previa al último Gran Premio de la temporada, ofreciendo primero su opinión sobre el trazado de Yas Marina:
"La pista cambió radicalmente el año pasado, haciéndola más rápida y con más oportunidades de adelantamiento. Ahora es aún más desafiante en términos de entender el comportamiento de los neumáticos y las opciones de nivel de ala". Por otro lado, este fin de semana Robert Shwartzman disfrutará de su segunda oportunidad este año a los mandos de un Ferrari en la primera sesión de libres, en esta ocasión sustituyendo a Carlos Sainz. Ante esto, Adami opina que "tener a Robert en los FP1 será interesante, ya que siempre es agradable ver el entusiasmo y el enfoque de un joven piloto a la F1".
"Le daremos la mejor oportunidad para aprender, entender y probar algunas cosas importantes que serán útiles para Carlos y Charles durante el resto del fin de semana y para el desarrollo del coche del próximo año". El ingeniero de carrera ha querido recordar también como nació su pasión por la Fórmula 1: "Todo empezó durante mis estudios en la universidad, me di cuenta de que me apasionaban los aspectos técnicos del automovilismo. Entonces fue fácil para mí decidir progresar desde allí, en parte por suerte, a la F1 y finalmente a Ferrari, divirtiéndome mucho al hacer lo que estoy haciendo".
Por último, ha querido dedicar unas bonitas palabras sobre Sebastian Vettel, expiloto de Ferrari, que disputará su última carrera en la Fórmula 1 este domingo: "Hay un gran número de grandes recuerdos con Seb, tanto dentro como fuera de la pista. Es difícil elegir sólo algunos. Definitivamente recuerdo su primera victoria épica en Monza 2008 (con un motor Ferrari). La primera victoria inesperada con la Scuderia Ferrari en Malasia 2015 en su segunda carrera con el equipo".
"Las numerosas victorias y podios tanto en 2017 como en 2018 cuando, con un coche más lento, pudimos desafiar al equipo dominante (Mercedes) por el título hasta el final de esas temporadas. Seb ha aportado bastante al equipo en términos de metodologías, atención al detalle, estaba siempre presionando para mejorar en todos los niveles. Nos esforzamos mucho en desarrollar el simulador y ahora es una herramienta mucho mejor que entonces".