El promotor de México no ve problema a más carreras en el continente

Alejandro Soberón, director ejecutivo de la empresa que promueve el Gran Premio de México ha hablado sobre la creciente presencia del continente en el campeonato. El año que vienen serán seis carreras las que se disputaran en suelo americano: Canadá, Miami, Austin, Las Vegas, México y Brasil.
"Nos encanta la competición, es buena, porque te mantiene en forma y alerta. Tres carreras en Estados Unidos, antes, era impensable. Hoy parece hasta razonable", dijo Soberón sobre este tema en la web motorsport.com.
"Creo que Miami va a ser un éxito muy grande. Ya viste la asistencia en Austin. Es mucho mejor que otros años, es una carrera más fuerte. Y todas las preventas en Las Vegas están por las nubes. Así que creo que eso es bueno para la región, para la zona horaria, es muy bueno".
El mexicano cree que hay sitio para más carreras americanas en el calendario: "Así que con Canadá, tres carreras en Estados Unidos, México y Brasil, la pregunta es si hay espacio para otra. Mi opinión personal es que hay espacio para otra".
Por otro lado y sobre este asunto, Soberón cree que México no corre peligro para varios años, independientemente de los gobernantes que rijan la ciudad y el país: "Es un gran espectáculo y una gran ventana para presentar a México de buena manera ante el mundo".
Además, descartó la idea de que México entrara en rotación en el calendario: "¿Por qué voy a tener cada dos años una carrera cuando puedo tener una cada año? Soy muy competitivo, entrego buenos dólares a la Fórmula 1, y es un gran mercado, el mercado mexicano tiene mucho que ver con el éxito en Estados Unidos. La población hispana es muy aficionada a las carreras allí".
Sin embargo, a Soberón no le pareció mal la idea para otras localizaciones: "Pero sabes, para algunos países, que no logran tener la financiación adecuada, ciertamente va a ser una opción para hacer. Preferiría tener una carrera cada dos años que no tener ninguna".