Un sueño que vale 200 millones: el precio a pagar de Andretti por entrar a la F1

El apellido Andretti siempre ha sido uno de los más legendarios en la historia del automovilismo. Desde el patriarca, Mario, Andretti siempre ha estado vinculado a los éxitos, gracias al título mundial de 1978. Ya casi una década más tarde, sus hijos comenzaron a seguir los pasos de su padre, nacido en Croacia, pero representante de Estados Unidos. Su legado sigue vivo hoy en día gracias a uno de sus hijos, Michael. A sus 59 años, ha tenido una carrera exitosa, ganando la CART (actual IndyCar) en 1991 y siendo piloto de McLaren en 1993.
En 2001, en el epilogo de su carrera, fundó su propio equipo, con el cuál ha ganado 4 títulos de IndyCar y 5 Indy500. Un palmarés envidiable, que se complementa con la presencia en categorías como la Formula E, la Extreme E o el IMSA. Sin embargo, eso parece no ser suficiente para Michael, ya que ahora mismo sólo tiene un objetivo: la Formula 1. "Nuestro objetivo es ser un equipo totalmente estadounidense. Construir un monoplaza aquí en suelo estadounidense, con un piloto estadounidense y un equipo estadounidense", comentó en una entrevista al portal Car And Driver.
A principios de año, el equipo estadounidense anunció que quería integrarse a la categoría como nuevo equipo y eligió a Colton Herta como su principal apuesta. No obstante, parece que en la categoría hubo quienes estaban a favor y quienes estaban en contra. La razón: la política y, dentro de la política, había intereses monetarios. "La F1 está llena de política", declaró Andretti. Por un lado, ha habido equipos contrarios a la integración de Andretti.
Especialmente, el equipo Haas. El equipo de Gene Haas se ha mostrado contrario a esta nueva entrada por la amenaza que esto supondría. En el lado económico, supondría una pérdida a corto, medio y largo plazo, mientras que a nivel deportivo sería un varapalo el no ser el único equipo estadounidense. Junto a Haas, también está Mercedes, que no ve con buenos ojos esta solución. "El equipo 11 significa una dilución del 10 por ciento para todos los demás", dijo Toto Wolff. Ante esto, Andretti critica a Haas por no hacer su propio coche. Y es que el planteamiento que tienen desde Andretti es poner a dos americanos en el asiento, unas instalaciones y un personal a la altura de las circunstancias.
Para ello, necesitan 200 millones de dólares. "Realmente no construyen su propio coche [Haas]. Vamos a construir nuestro propio coche... Queremos construir la instalación de carreras más bonita del mundo, aquí mismo en Indianápolis", dejo claro el propietario de Andretti Autosport. Pero, exactamente, ¿de dónde vendrían esos 200 millones de dólares? Pues eso también lo deja el claro el propio expiloto. "Tengo los mejores patrocinadores del mundo. Están pensando en grande. Están muy a bordo. No vienen solo para estar allí".
"Quieren entrar y ser competitivos. Van a hacer todo lo que puedan de su lado para que eso suceda", recalcó Michael Andretti a los escépticos de su entrada en la categoría. Además, ya están contratando a personal de cara al futuro. "Vamos por este camino como si estuviera sucediendo. Nos va a llevar un tiempo llegar allí. Pero creo que hacia dónde va la serie con el límite de costos, ya sabes, eventualmente, si hacemos bien nuestro trabajo, podemos ser competitivos. Podemos correr al frente", fueron las palabras de Michael Andretti.