La Formula 1 actualizará sus gráficos televisivos a partir del GP de Abu Dabi

Desde la llegada de Liberty Media, la Formula 1 ha ido renovando diferentes aspectos para hacerla más atractiva de cara al público general. Uno de esos aspectos son los gráficos televisivos, los cuáles han ido cambiando desde 2018 hasta 2022. Para esta temporada, se pusieron unos gráficos dónde se mostraban aspectos como la degradación, las estrategias o el número de vueltas necesarias para que un piloto pudiera alcanzar a otro. Además, se veía la sencillez para adelantar.
Todo esto ha podido llevarse gracias al acuerdo de la categoría con Amazon Web Services o AWS. Ahora, ese acuerdo se ha renovado y se ha expandido. Según la misma categoría en un comunicado, esta renovación servirá para "explorar nuevas y únicas formas para los fans para disfrutar la F1 con el poder del aprendizaje mecánico, inteligencia artificial y tecnologías en la nube". Para ello, el GP de Abu Dabi, la última cita del campeonato, será una prueba importante.
"El nuevo gráfico Track Dominance contará con un mapa de pista. Este estará dividido en sectores de rendimiento para dar a los fans y comentaristas una idea de dónde un piloto domina a sus rivales en el circuito", relataba la categoría en el comunicado. "Este gráfico presentará el mapa de dominio de la pista junto con la velocidad de cada monoplaza. Además, estará el tiempo delta entre los conductores en cada punto del circuito. Mediante el uso de la tecnología de aprendizaje automático de AWS, estos conocimientos brindarán a los fans una visión más profunda del rendimiento del piloto y del coche. Además, brindará las tácticas el día de la carrera", añadió.
El director comercial de la F1, Brandon Snow, destaca este acuerdo como uno de una gran relevancia. "Desde 2018, AWS y la Fórmula 1 han trabajado de la mano para ofrecer información y análisis a todos nuestros seguidores. Juntos hemos proporcionado con éxito la velocidad y fiabilidad que la Fórmula 1 requiere para llevar el análisis a toda nuestra audiencia", comentó Snow. Es por ello que continúan juntos. "AWS tiene el alcance global. Además, tiene la comunidad de socios y la amplitud y profundidad de servicios en la nube que ayudan a la Fórmula 1 a relacionarse con los aficionados en múltiples mercados. Esperamos con interés el siguiente capítulo de esta poderosa asociación".
"Esta es fundamental para la experiencia de los aficionados y la estrategia de crecimiento del Gran Circo en los próximos años", declaró el jefe comercial de la categoría. Por su parte, Matt Garman, vicepresidente de ventas, marketing y servicios globales de AWS, se mostraba contento con este acuerdo. "AWS ayuda a las empresas a superar los límites de lo que pueden hacer sus datos. Con un deporte tan basado en datos como la F1, esta asociación ha sido un ajuste natural. Esto ayuda al deporte a utilizar, analizar y actuar mejor sobre los datos para brindar información a los fans que no era posible antes de esta colaboración", analizó Garman.
Y es que este acuerdo ayuda a seguir creciendo a la empresa americana. "Aprovechando el poder de la nube líder en el mundo, la F1 está interactuando con su creciente base mundial de fanáticos de maneras únicas. Su visión y ejecución para la transformación digital son impresionantes. Estamos entusiasmados de que la F1 haya seleccionado a AWS para continuar innovando juntos", fueron las palabras de Matt Garman.