Stefano Domenicali visita Baranquilla para un posible Gran Premio en Colombia
El jefe de Fórmula 1, Stefano Domenicali continúa allanando el terreno para la expansión de sus propuestas ya que, en las ultimas horas se ha conocido una vista del máximo responsable de la máxima categoría del automovilismo a la ciudad colombiana de Barranquilla para una posible celebración del Gran Premio del Caribe teniendo una cita mas en América Latina. De hecho, se ha conocido en imágenes mostradas por el diario El Heraldo se puede ver a Domenicali junto con el alcalde Jaime Alberto Pumarejo, para empezar unas primeras tomas de contacto.
De hecho y en ese mismo diario, el propio alcalde de Barranquilla opinaba al respecto sobre el proyecto dando detalles muy interesantes como el nombre del posible GP o el formato del fin de semana durante ese cita en Colombia: "Seguimos soñando en grande y estamos trabajando. El proceso avanza favorablemente, pero falta mucha tela por cortar. Seguimos ahí, es decir, es una posibilidad real y palpable. Es un proyecto financieramente sostenible que trae inversiones para la ciudad al ser promovido por el sector privado”.
"El evento son tres días, eso quiere decir que llegarían más de 300.000 personas a ver el espectáculo, pero lo importante es que se estima en un gran premio de esta envergadura que lleguen entre 60 y 110 mil personas del extranjero, por lo que sería el evento de mayor facturación en toda Colombia. Un gran premio de Formula 1 factura en tres días 2.5 veces lo que factura Corferias mínimo en todo el año”. Pese a esta primera reunión, parece que la posible presencia de Colombia en el calendario, podría ser en la temporada 2024 y/o 2025 tal como ha confirmado el alcalde de Barranquilla.
"De llegarse a firmar, podríamos estar hablando que en 2024 o 2025 (se realizaría la carrera en Barranquilla) y se firmaría, ojalá, por 10 años”. Junto a esto y para acabar, ha querido dejar claro como seria el circuito de este posible GP del Caribe. "Se tienen dos trazados semiurbanos identificados y aprobados, un plan A y un plan B. En uno de los trazados el río es el gran protagonista, pero ambos quedan dentro del área metropolitana".
Veremos lo que pasa en los próximos meses y si tenemos buenas noticias sobre estas negociaciones, pero parece claro que para que haya F1 en alguna parte de Colombia, seria mas fácil si hay un calendario con mas carreras o que podamos ver intercambios entre varios Grandes Premios de la misma zona como Brasil, México o Estados Unidos.