La FIA plantea reducir el uso de la bandera negra y naranja tras el "caso Alonso"

Todo parece indicar que la Federación Internacional del Automovilismo reducirá el uso de la advertencia de la bandera negra y naranja tras varias controversias sobre su uso en diferentes incidentes durante la actual temporada. No obstante, toda responsabilidad recaerá en los equipos, quienes tienen que garantizar que sus coche sigan funcionando de manera segura principalmente después de sufrir daños en incidentes.
Recordemos que la bandera negra y naranja se utiliza como una llamada de atención para los competidores que se les ordene reparar su coche si sufren daños, y si su continuidad en la carrera se considera insegura, los pilotos deberán entrar al final de la vuelta después de recibir la advertencia. Todo esto resaltó después del Gran Premio de Estados Unidos en donde el equipo Haas protestó por los resultados de Sergio Pérez y de Fernando Alonso, ya que mencionan que ambos habrían terminado la carrera corriendo con daños, poniendo en riesgo la integridad de los demás pilotos.
La protesta de Haas contra el piloto mexicano fue desestimada después de que Red Bull demostrara a la FIA con fotografías que el daño de la placa final desviada no se movía de forma insegura, dicha aclaración fue aceptada por la FIA y los administradores estuvieron de acuerdo con esa llamada. El uso de la bandera negra y naranja se discutió en una reunión con los jefes de equipo de F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez previo al inicio de actividades del GP de México 2022.
La discusión en curso se refiere a cómo se utilizará la bandera en los próximos eventos, entendiendo que los funcionarios ahora estarán menos inclinados a dar la advertencia automáticamente, ya que los equipos de F1 tienen muchos datos para demostrar que una parte, incluso si está dañada, no se convertirá repentinamente en un problema de seguridad.