Dos pruebas y cuatro pilotos con opciones, el Supercampeonato llega a la recta final
El Supercampeonato de España de Rallyes encara su recta final con sólo dos pruebas por celante: La Nucía y Adeje. Dos rallyes de asfalto que decidirán quien es el nuevo Supercampeón de España, título al que no tiene opciones Cohete Suárez, ganador el año pasado.

Estamos en semana de carrera dentro del Supercampeonato de España de Rallyes. El certamen nacional llega a su penúltima cita de la temporada con el Rallye La Nucía - Mediterráneo, la única prueba del campeonato en la Comunidad Valenciana. Un nuevo fin de semana de competición en el que la lucha por la parte alta de la clasificación podría seguir borrando aspirantes al título, después de que en el Principado de Asturias se confirmara que José Antonio Suárez no podrá revalidar el título este año.
Tras las seis citas disputadas hasta ahora, cuatro de asfalto y dos de tierra, el campeonato está encabezado por Pepe López y Borja Rozada. Los bicampeones de España en 2019 y 2020, por aquel entonces con el Citroën Rally Team, regresaban este año al panorama nacional de la mano Teo Martín Motorsport y Hyundai, marca que ya ha confirmado su segundo título. Un binomio que poco tardó en recordar que habían sido los grandes dominadores del certamen y ya en su segundo carrera, el Rallye Sierra Morena, lograron la primera victoria con el i20 N Rally2. Primera posición que repetirían en Pozoblanco y a las que sumarían dos segundos puestos en Oviedo y Llanes.
En la segunda posición se sitúa otro piloto que este año regresaba al panorama nacional: Efrén Llarena. Tras el subcampeonato de Europa el año pasado, el piloto de Burgos se encontró con una gran oportunidad de la mano de MRF Tyres, que le ofreció luchar por el Europeo (título que ya está en su poder) y el SuperCER, para el que no está mal posicionado. Acompañado de Sara Fernández, Llarena arrancaba el año con victoria en Lorca y repetiría en Ourense, estrenando el casillero de MRF Tyres sobre el asfalto en España. Antes del Rallye de La Nucía, tan sólo le separan 12 puntos de Pepe.
La gran sorpresa este año ha sido Alejandro Cachón. El asturiano del equipo Citroën, ganador de la Peugeot Rally Cup Ibérica en 2021, está teniendo un crecimiento meteórico consiguiendo regularidad y buenos resultados, especialmente en las dos citas del Principado. Sierra Morena ha sido su único traspiés este año y las dos victorias conseguidas recientemente le han llevado hasta la tercera posición, con sólo un punto de desventaja con Efrén Llarena. Además llega después de mostrar un buen ritmo en el RallyRACC de Cataluña, en su debut en el Mundial de Rallyes.





Pero si hay alguien que se tiene que llevar el premio a la regularidad este año, ese es el equipo formado por Surhayen Pernía y Alba Sánchez. La dupla de Terra Training Motorsport han completado todas las citas con cuatro cuartos puestos y dos sextos. Puntos que poco a poco les han ido permitiendo asentarse en la parte alta de la clasificación y actualmente son cuartos con 145 puntos brutos. En su caso obligados a descontar su peor resultado, que por el momento es el Rallye Tierra de Lorca en el que lograron 21 puntos. Los tres primeros sumando al menos un cero durante el año, que automáticamente se convierte en el descarte de la temporada.
Fuera de las opciones al título se encuentran Iván Ares y David Vázquez. La dupla de Hyundai España no ha tenido su mejor temporada en este 2022 con una serie de abandonos que ha lastrado sus aspiraciones al título. El piloto gallego es quinto con 93 puntos, una distancia ya insalvable a falta de dos carreras para el final. Situación muy similar a la que se vive en el Recalvi Team con José Antonio Suárez y Alberto Iglesias. Los del Skoda Fabia han sumado tres abandonos este año y se encuentran en la sexta posición con la mitad de puntos que el líder del Supercampeonato de España de Rallyes.
Clasificación SuperCER
Pts Brutos | Pts Netos | Piloto | Coche |
166 | 166 | Pepe López | Hyundai i20 N Rally2 |
154 | 154 | Efrén Llarena | Skoda Fabia Rally2 Evo |
153 | 153 | Alejandro Cachón | Citroën C3 Rally2 |
145 | 124* | Surhayen Pernía | Hyundai i20 N Rally2 |
El Rallye de La Nucía contará con los cuatro aspirantes al título, que continuarán con su batalla durante los 153 kilómetros contra el crono que tendrá la prueba alicantina. Un itinerario de nueve especiales en el que, si echamos mano del palmarés, López-Rozada y Pernía-Sánchez estarían empatados con una victoria y un segundo cada uno. Mientras que Alejandro Cachón tan sólo cuenta con el resultado de 2020, en el que se quedó a las puertas de lograr el título dentro de la Peugeot Rally Cup Ibérica, y la última participación de Efrén Llarena se remonta al 2017, compitiendo dentro de la Beca Junior R2.