Australia y Mónaco, novedades de la F3 para la temporada 2023
La temporada 2022 de la F3 ya la tenemos finalizada coronada por Victor Martins logrando ser el campeón en Monza con algo de polémica. Tras esto, tendríamos los test post-temporada en Jerez siendo la última vez que veríamos noticias referente al campeonato pero esto iba a cambiar este pasado martes 1 de noviembre. En un comunicado enviado a los medios, la F3 ha confirmado el calendario de 2023 con varias novedades como son las citas de Australia y Mónaco.
Analizamos este calendario, la F3 empezará el fin de semana del 3 al 5 de marzo en Baréin mientras que la segunda cita sería la novedad de Australia, que se disputará del 31 de marzo al 2 de abril. Posteriormente viajaremos a Imola (19 al 21 de mayo) mientras que tras la cita transalpina tendremos la segunda novedad como es el GP de Mónaco durante el fin de semana del 25 al 28 de mayo. Tras esto, tendremos la cita en España en el circuit de Barcelona-Catalunya durante el 2, 3 y 4 de junio.
Posteriormente tendremos las citas de Austria, Gran Bretaña, Hungría y Bélgica acabando el campeonato en el circuito de Monza durante el fin de semana del 1 al 3 de septiembre. Con todas estas novedades, Stefano Domenicali decía lo siguiente: “Es una gran noticia poder confirmar el calendario de la Fórmula 3 para 2023 para, con suerte, otra temporada emocionante. No hay duda de que en su quinto año podemos esperar drama, acción y algunas de las batallas más emocionantes hasta la fecha".
"Esperamos ver el talento del futuro salir a la pista en 10 citas con dos visitas nuevas y emocionantes en Melbourne y Mónaco, por primera vez”. Por otro lado, también daba su punto de vista el nuevo presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem: “Como los dos últimos pasos en el camino de las categorías inferiores, me complace que en 2023 la Fórmula 3 continúe compitiendo junto con la F1. No hay mejor preparación que competir en estos circuitos y por eso, estoy ansioso por ver cómo la próxima generación de pilotos asume un nuevo desafío”.
Para acabar, Bruno Michael (CEO de la F3) ha querido explicar las razones de la elección de este calendario para la próxima temporada. “Me complace mucho presentar el calendario 2023. Cuenta con dos circuitos completamente nuevos, Albert Park y Mónaco, que es realmente asombroso. Estas dos pistas de gran prestigio son los primeros circuitos urbanos que se añaden al calendario de la F3. Ofrecerán a los equipos y a los pilotos un nuevo y emocionante desafío, y estoy seguro de que a los fans les encantará ver los F3 correr en ambos diseños".
"La Fórmula 3 estará presente en diez Grandes Premios de F1 en 2023, uno más que en 2022. El Campeonato también visitará tres continentes el próximo año, más que en cualquier temporada anterior. A pesar del aumento del número de carreras, mantenemos una atención específica a los presupuestos de los equipos y, en particular, cubriremos los costos de flete para asegurarnos de que sus presupuestos no aumenten”.