OPINIÓN | Vencedores y vencidos del Gran Premio de México 2022

Max Verstappen
La friolera de catorce victorias en una misma temporada (de momento). Ese es el dato que convierte al bicampeón del mundo en el piloto con el mayor número de victorias en un mismo año, desbancando el registro de Michael Schumacher y Sebastian Vettel. El neerlandés completó un fin de semana impoluto donde se impuso en clasificación con una magistral vuelta y ejecutó una carrera perfecta gestionando los neumáticos.
Verstappen sigue sumando, y este año parece estar tocado por una varita. Si es cierto que no tuvo un comienzo un fácil, pero su regularidad y los errores de Ferrari han hecho este 2022 un camino de rosas. Y ojo, porque como siga esta tendencia, parece muy difícil que alguien le arrebate la victoria en las dos carreras que faltan.
Daniel Ricciardo
Con una carrera de menos a más apoyado por una buena estrategia, el australiano consiguió ser el mejor del resto el domingo con la séptima plaza. Optó por alargar el duro y pasar al ataque con el blando, un resultado que dio sus frutos en los compases finales de la carrera con un ritmo muy superior a sus rivales. Una buena actuación que pone un poco de brillo a un Ricciardo que por muy risueño que lo veamos, lleva dos temporadas sumido en la oscuridad. Lejos de su mejor versión y tras ser incapaz de adaptarse al McLaren, esta carrera es una muestra que aún hay potencial en él. Quién sabe si volveremos a ver su sonrisa por el paddock más allá de 2023.
Sergio Pérez
El mexicano volvió a deleitar a su afición con otro podio ante todos sus seguidores en el Foro Sol. Todos sabemos que una victoria hubiera sido la guinda del pastel esta temporada tras sus victorias en Mónaco y Singapur, pero este tercer puesto pone de relieve el gran papel de Pérez en una Red Bull que recupera la estabilidad de tener a dos pilotos competitivos todos los fines de semana. Tras la salida de Ricciardo y sin un monoplaza competitivo, el peso del equipo recaía sobre los hombres de Verstappen mientras en el otro lado del box los Gasly y Albon estaban a años luz y bajo la atenta mirada del Helmut Marko. Con el gran nivel de Sergio Pérez, esta Red Bull recuerda a sus temporadas de los cuatro mundiales de constructores y pilotos consecutivos.





Fernando Alonso
Por si quedaba alguna duda, esta temporada le está saliendo todo al revés al asturiano. Muchísimos puntos durante toda la temporada tirados a la basura por problemas de fiabilidad o situaciones ajenas a su conducción, que un año más, no se le puede añadir ni un pero. El bicampeón se coló de nuevo en la Q3 y clasificó por delante de Ocon, al que por cierto, ya se ha asegurado su victoria en el duelo de clasificación.
Alonso ganó un puesto en la salida y cuando marchaba 7º, un fallo en su unidad de potencia le hacía perder ritmo y finalmente abandonó. Su despedida de Alpine está siendo más que dolorosa. Su puesto en el mundial de pilotos no hace justicia al nivel que ha exhibido esta temporada.
Charles Leclerc
El monegasco completó en México posiblemente su peor fin de semana de la temporada. Su accidente en los libres le pasó factura durante todo el Gran Premio. Se le vio desdibujado, sin velocidad y a la sombra de Sainz. Tampoco ayudó precisamente el Ferrari, que no ha sabido adaptarse a las exigencias del Autódromo Hermanos Rodríguez y se vieron superados por las flechas de plata. Si es cierto que completó una carrera sin errores pero aún así el madrileño demostró tener mejor ritmo de carrera.
Mercedes
Por segundo Gran Premio consecutivo, los de Brackley fueron la segunda potencia. Tenían el ritmo y la velocidad, pero volvieron a fallar en algo a lo que no nos tenían acostumbrados en sus días de gloria: la estrategia. Como ya pasara en Austin, el muro de Mercedes volvió a facilitar la victoria de Verstappen al equivocarse en el cambio de neumáticos. Mientras que los Red Bull pasaron al medio, las flechas de plata montaron el compuesto más duro pensando que en la alta degradación del medio al final de carrera, una degradación que finalmente no llegó.
Pese a que paulatinamente han reducido la brecha con Red Bull, Mercedes volvió a tirar una opción muy jugosa de luchar por la victoria, la gran asignatura pendiente de esta temporada. Si no consiguen ganar en las siguientes dos carreras, será la primera vez desde 2011 que Mercedes no logra subir a lo más alto del podio en una temporada.