Latifi no quiere hablar de su futuro: "Todavía no he decidido nada"

Uno de los pilotos que no continuará el próximo año dentro de la máxima categoría del automovilismo es Nicholas Latifi. El canadiense no ha demostrado el suficiente ritmo como para poder seguir en la estructura de Grove durante, al menos, una temporada más. Probablemente, su sustituto sea Logan Sargeant, si consigue los puntos de la súper licencia. De cara a su futuro, el de Montreal no lo tiene claro, y no piensa en aterrizar en categorías como la IndyCar, ya que solo piensa en terminar sus últimas tres carreras con los de Grove.
"Son solo rumores. Todavía no he decidido nada para mi futuro. Quiero decir, por supuesto, he estado explorando opciones. IndyCar es una categoría que estoy considerando, seguro, pero aún no me he decidido por nada", declaró el 6. Aún así, no lo descarta. "Creo que si la oportunidad correcta en la categoría correcta... de nuevo, en este momento, no puedo decir exactamente cuál es la categoría correcta, porque aún no me he decidido".
"Todavía está sobre la mesa, pero al mismo tiempo, si no hay una opción sobre la mesa que creo que es la correcta para el próximo año, entonces no necesariamente descarto tomarme un año para luego armar algo mejor. para el siguiente", explicó Latifi. Dejando el futuro de un lado, Latifi sólo piensa únicamente en el GP de México, en un trazado complicado para ellos. "Creo que, sobre el papel, esta va a ser una pista muy difícil para nosotros. Lo único que tendremos a nuestro favor es la velocidad en recta, pero somos rápidos en una recta porque no generamos mucha carga aerodinámica, no porque seamos extremadamente eficientes en una recta", analizó el de Canadá.
El principal problema será precisamente ese, la carga aerodinámica. "Es lo único que realmente necesitas aquí, la carga aerodinámica, porque el monoplaza produce muy poca para empezar, y cada vez que necesitábamos aplicar la máxima carga aerodinámica este año, tuvimos problemas en relación con nuestros competidores. Incluso saliendo de las experiencias del año pasado, esta fue una lucha", recalcó el dorsal 6. Pero según él, la carga aerodinámica no será el único problema.
"Supongo que lo bueno es que hay muchos otros factores aquí como problemas de fiabilidad, ya sea que las personas manejen las temperaturas de la unidad de potencia, las temperaturas de los frenos...", expresó el actual piloto de la escudería Williams. Este tipo de problemas que genera circuitos de altitudes muy altas, como es el caso del Autódromo Hermanos Rodríguez (al que más altitud está de todo el calendarios), puede generar una oportunidad para los detrás".
"Hay muchas otras cosas en las que incluso los coches más rápidos pueden fallar, así que solo tenemos que estar allí para aprovechar cualquier oportunidad que se presente", fueron las palabras de Nicholas Latifi.