Red Bull cerca de confirmarse un pacto con la FIA por las sanciones del límite presupuestario

El equipo Red Bull y la Federación Internacional de Automovilismo habrían llegado a un Acuerdo de Infracción Aceptada. Este reconoce la infracción del equipo austríaco de procedimiento menos grave, por lo que se aceptará cualquier tipo de sanción. En la jornada del viernes, la FIA explicará la sanción y en qué arreas afecta no sólo en Red Bull, sino que también para Aston Martín, que también será sancionado.
Para llegar a este punto, Christian Horner tuvo una conversación con Mohammed Ben Sulayem durante el pasado fin de semana. Sin embargo, a raíz de la muerte de Dietrich Mateschitz, todas estas conversaciones quedaron aplazadas hasta esta semanas, dónde parece que se han resuelto. Por ello y a falta de confirmación oficial, a Red Bull se le ha declarado culpable de un delito de fasto menos. La estimación llega a los 1,8 millones de dólares. Principalmente, el salto de este límite viene en el catering de la fábrica y la alimentación de los empleados.
También cabe destacar los despidos, los pagos por enfermedad y las piezas de repuesto, que también ayudaron a ese sobre paso. Tampoco se descarta que también los impuestos sean un factor a tener en cuenta. Según Christian Horner, jefe de Red Bull, las piezas de recambio "tuvo un efecto de siete dígitos en nuestra presentación de documentos". Aún así, no decía nada sobre pasar el límite presupuestario. "Lo que hay que recordar es que la presentación de documentos puede constituir unas 75.000 partidas", comentó Horner.
Y es que el cambio de normativa más la introducción del límite presupuestario hace complicado que todo cuadre. "Hay una enorme cantidad de datos que hay que introducir en estas presentaciones. Creo que es lógico que, en un primer año con un conjunto de reglamentos muy complicados, ser capaz de tener todo atado es casi imposible. Casi imposible", aclaró el británico. "Se han hecho interpretaciones, que tal vez otros equipos han hecho de manera ligeramente diferente. También un cambio como ese provoca diferencias en cuanto a la aplicación de cómo se ha completado un formulario que, si nosotros hubiéramos sido capaces de volver a presentar en ese momento, habríamos tratado de manera muy diferente".
"Así que probablemente hay varios equipos que se han visto afectados de ese modo", añadió. Hablando de Aston Martín, la infracción se basa en el paso del plazo a la hora de presentar los documentos, tal como le paso a Williams. Por eso, Mike Krack cree que es algo complicado el reglamento del límite presupuestario. "Creo que es complejo, es un reglamento complejo", declaró el jefe del equipo Aston Martín. Por ello, espera trabajarlo de una mejor manera de cara al futuro.
"No es frustrante, nos muestra que tenemos que hacer un mejor trabajo en el futuro para que no tengamos esos problemas. Pero al final, creo que probablemente lo más importante es que estábamos por debajo del límite. Y el resto es un tema de procedimiento", fueron las palabras de Mike Krack. El castigo por este sobrepaso para Red Bull estará fundamentada en dos ámbitos. El primero será en el lado deportivo, dejando menos tiempo en las pruebas aerodinámicas para 2023.
En sí, ya tenían menos tiempo, ya que son los campeones en constructores y los primeros son los que menos tiempo tienen. Por su parte, parece que Aston Martín no tendrá nada más allá de una sanción económica.